El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado de los concejales de
Servicios Sociales y Presidencia, Patricia Berenguel y José Crespo, ha recibido
en la Casa Consistorial a casi medio centenar de ucranianos llegados a la
ciudad desde que se desatase el conflicto bélico en su país. Este colectivo,
que ha estado arropado por las familias de acogida, ha mantenido una reunión
informativa con técnicos municipales del Área de Servicios Sociales con el
objetivo de facilitar su instalación y agilizar los trámites burocráticos.
En este encuentro, el alcalde ha querido dar la bienvenida a todas
las personas llegadas hasta el municipio “a pesar de las circunstancias”,
subrayando que “Adra es una ciudad acogedora que se solidariza con vuestra
situación”. Al mismo tiempo ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Adra
“estamos poniendo todos los recursos disponibles a nuestro alcance para actuar
como una administración facilitadora y útil en aquellos problemas que se pueden
plantear los primeros momentos desde vuestra llegada”.
Durante la reunión, los técnicos municipales han informado sobre
los primeros pasos que deben de dar para obtener la documentación necesaria
para ser ciudadano de pleno derecho y poder acceder así a recursos en materia
de empleo, sanidad y educación, tanto de los más pequeños como de adultos, sobre
todo para estudiar el español, entre otros asuntos. Asimismo, se les ha
facilitado información de relevancia, como teléfonos de interés.
Para todo ello, Servicios Sociales será su centro de referencia,
donde podrán hacer todo tipo de consultas, donde serán atendidos y recibirán
asesoramiento, así como todos los mecanismos asistenciales necesarios, entre
los que se incluyen apoyo para suministros, alimentos o bienes de primera
necesidad.
Igualmente, se han apuntado los recursos que se están poniendo a
disposición desde el Ayuntamiento de Adra, entre los que se incluyen la gestión
de empadronamientos, necesarios para la consecución de permisos de residencia y
trabajo, así como para acceder a las distintas líneas de ayudas asistenciales
ofertadas por todas las administraciones públicas o facilitar la escolarización
de los niños y niñas. Finalmente, también se han ofrecido varias alternativas
como la oferta de plazas en las escuelas deportivas municipales o distintos
talleres municipales, a fin de facilitar su integración con los abderitanos y
abderitanas.