Esta Asociación tendrá como fin desarrollar un proyecto de cohesión
territorial entre los municipios turísticos por los que transitó Boabdil, así
como otros municipios adherentes, a través de un producto turístico común,
intensificando la promoción turística a niveles nacionales e internacionales
para conseguir atraer visitantes a través del turismo de naturaleza, deportivo
y/o cultura. Además, desde esta adhesión de municipios, se trabajará en el desarrollo
de nuevos espacios y recursos orientados a mejorar el producto turístico ‘Ruta
de Boabdil’, un camino para visitar andando o en bicicleta, de unos 250
kilómetros de largo.
Otro de los objetivos de esta Asociación es desarrollar un
proyecto con la suficiente relevancia turística, histórica y cultural como para
captar fondos supramunicipales, como los conocidos Fondos Next Generation, a la
par que promover la cooperación entre las administraciones, empresas y agentes
del sector turístico, para el desarrollo de todas aquellas iniciativas que
coincidan y ayuden a desarrollar los fines de esta Asociación.
Este proyecto lo componen 25 municipios, que ordenados según el
recorrido de la ruta Granada – Almería, son: Otura, Padul, Villamena, Dúrcal, Nigüelas,
Lecrín, El Pinar, Lanjarón, Órgiva, Carataunas, Cañar, Torvizcón, Almegíjar,
Cástaras, Lobras, Cádiar, Alpujarra de la Sierra, Válor, Ugíjar, Nevada,
Alcolea, Láujar de Andarax, Fondón, Berja y Adra.
Solicitud de
medidas agrarias al Gobierno
En la última sesión plenaria, además, el equipo de Gobierno ha
llevado una moción para solicitar al Gobierno de España medidas para garantizar
la competitividad y rentabilidad de las explotaciones agrarias y para fomentar
el relevo generacional. Una moción que ha sido aprobada con los votos a favor
de Partido Popular, Ciudadanos y VOX, y las abstenciones de PSOE y Plataforma
por Adra.
Así, el Ayuntamiento de Adra ha solicitado al Gobierno de Pedro
Sánchez a
determinar las ayudas relacionadas con los Ecoesquemas de la PAC atendiendo a
las realidades productivas de cada zona, incrementando el número de Ecoesquemas
que contempla la actual propuesta del Plan Estratégico Nacional. Igualmente, ha
pedido “un liderazgo serio y responsable en el seno de la Unión Europea, un
control riguroso en nuestras fronteras y adoptar las medidas necesarias para
exigir el cumplimiento íntegro de los principios europeos de Preferencia
Comunitaria y Reciprocidad”, con el objetivo de evitar la competencia desleal.
Asimismo,
el Consistorio ha instado al Gobierno a que aplique una tarifa plana reducida a
todos los autónomos menores de 40 años que desempeñen su actividad empresarial
en la agricultura y/o ganadería, sin perjuicio de las demás bonificaciones
existentes que les pudiera beneficiar.