Además del citado IES
Santo Domingo han formado parte del evento los institutos Sabinar (Roquetas de
Mar), Cura Valera ( Huércal Overa), Alborán (Almería), Rosa Navarro (Olula del
Río), la Escuela de Arte- Pérez Siquier
(Almería) y el Instituto Provincial.
Como ha explicado el
director del instituto ejidense, José Casasola, aunque la idea de celebrar este
encuentro surgió hace un par de años, debido a la pandemia no ha tenido lugar
hasta este curso académico, organizado por el director y el claustro del
profesorado.
En palabras de Casasola
“esta iniciativa intentaba ahondar, en concreto, en la conveniencia de poner en
valor y dar a conocer a la sociedad esta modalidad de Bachillerato y en
general, en la necesidad del Arte”.
Además “la idea es que sea algo que perdure
en el tiempo, de tal modo que pueda ser un punto de encuentro tanto para el
profesorado como para el alumnado de la provincia”.
El proyecto ha constado
de 3 fases. En la primera, en cada centro participante el alumnado, bien de
forma individual o en grupo, elaboró distintas obras, realizándose en una
exposición interna en le centro para seleccionar los trabajos que finalmente
participarían.
En la fase concurso, cada
centro entregó al IES Santo Domingo un máximo de 5 obras en cartón o papel,
suministrado por una empresa colaboradora y por último, en la fase final, 21
obras seleccionadas han sido expuestas en un acto de convivencia entre todos
los participantes.
A lo largo del próximo curso 2022-23, los trabajos pasarán
por el resto de centros para que todo el alumnado pueda disfrutarlo.
A este acto final han
asistido el delegado territorial Educación y Deporte de la Junta de Andalucía,
Antonio Jiménez y la edil de Cultura y Educación de El Ejido, Julia Ibáñez.
Antonio Jiménez ha puesto de manifiesto que se trata de un
encuentro “no solo de gran nivel artístico, de creatividad sino de convivencia
donde los 7 centros educativos participantes han tenido la oportunidad de
compartir conocimientos y experiencias, poniendo de relieve las buenas prácticas
educativas con las que se consiguen la excelencia educativa del alumnado de
Artes”.
El delegado ha puesto en
valor “la capacidad de superación durante estos años del alumnado y de los
docentes del Bachillerato de Artes, que cuenta con especialidades donde era muy
difícil adaptar las enseñanzas a la situación que nos había tocado vivir, pero
se reinventaron y la calidad alcanzada por el alumnado, queda manifiesta en la
exposición que hoy se presenta”.
Por su parte, la edil de
Cultura y Educación, Julia Ibáñez, ha felicitado al centro educativo, a su
equipo directivo y profesorado “por impulsar una Muestra que ha sido muy
enriquecedora para los alumnos de toda la provincia participantes, promoviendo
con ello la convivencia y la absoluta creatividad que ha quedado plasmada en
los trabajos que son un conglomerado de inquietudes”.
“Con esta colaboración
-ha señalado la concejala- desde el
Ayuntamiento hemos querido ahondar en la conveniencia de poner en valor y dar a
conocer a la sociedad esta modalidad de Bachillerato que se imparte en el IES
Santo Domingo y fomentar así el arte, la creatividad y el talento en general”,
ha apostillado la concejala.