Juan Marín visita El Ejido para tratar las oportunidades y necesidades del agroturismo

Juan Marín visita El Ejido para tratar las oportunidades y necesidades del agroturismo

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha visitado este miércoles el municipio de El Ejido en el marco de un encuentro con profesionales del sector turístico y agrícola.

Durante el foro celebrado en el Gran Hotel Victoria, se han puesto de manifiesto algunas de las actuaciones que se realizan actualmente para promocionar el agroturismo almeriense. A este respecto, Juan Marín ha recordado el empleo de los fondos europeos Next Generation, con los que se desarrollan en Almería tres Planes de Sostenibilidad Turística: en El Ejido, en la Comarca del Levante y en el Parque Natural de Cabo de Gata. En total, se destinarán a este fin 8,79 millones de euros.

En el caso concreto del municipio ejidense, el presupuesto contemplado es de 3,1 millones con los que se pretende apostar por el agroturismo a través de la creación de centros donde degustar los productos cultivados, así como los de la pesca, entre otras actuaciones.


En este sentido, el vicepresidente se ha referido a la aprobación este martes en la Junta para que "estos proyectos reciban el 100% de la inversión de forma inmediata" y no el 50% como hasta ahora, y el resto tras la correspondiente acreditación y justificación.


Por su parte, desde el tejido empresarial agrícola y turístico de la zona han manifestado la importancia de consolidar la unión de todos los agentes para dar impulso a este sector fuera de los límites provinciales e, incluso, nacionales. Así por ejemplo, se ha hecho un llamamiento a la repetición de este tipo de foros, el consenso con profesionales en la elaboración de proyectos de promoción turística y el apoyo interempresarial. Y es que, tal y como apuntaban, la llegada de turistas es beneficioso para todos.


Entre algunas de las líneas concretas puestas sobre la mesa y sobre las que aún hay que trabajar se encuentran la mejora de las conexiones de la provincia (mejora de carreteras, vuelos regulares, conexión ferroviaria, etc), mayor oferta gastronómica vegetal (tan importante es enseñar el excelente funcionamiento de los cultivos como demostrar al turista su sabor y beneficios) o dar visibilidad a la cada vez mayor red de investigación que desde Almería desarrolla nuevas variedades vegetales, entre otras.




   Noelia Martín