La portavoz del Grupo Municipal Socialista en
el Ayuntamiento de El Ejido, Maribel Carrión, ha querido mostrar este viernes
la “gran satisfacción” de todo su grupo de concejales con el hecho de que “hoy
ya por fin, después de más de dos años de larga espera, al fin se haya puesto
en funcionamiento el Consejo por la Integración y la Convivencia en El Ejido”.
Un órgano que nace tras la incansable labor realizada por el PSOE de El Ejido,
quien llevaba la propuesta para la creación de este órgano en su último
programa electoral municipal, y que desde la oposición ha conseguido sacar
adelante con la unanimidad de todos los grupos de la Corporación.
Durante este primer encuentro, al que también
ha acudido el concejal y secretario general del PSOE de El Ejido, José Miguel
Alarcón, la portavoz socialista ha dejado claro que “es necesario crear cuanto
antes las comisiones o mesas de trabajo donde estén representados los
diferentes colectivos que no forman parte del Consejo”. Mesas de trabajo que
abordarán ámbitos como la Educación, Salud, Vivienda, Jóvenes o Mujer, entre
otras, “y que esas comisiones sean además participativas y operativas para ir
trabajando todas las necesidades que tenemos en nuestro municipio”, ha
concretado Carrión.
Y es que a juicio de la portavoz del Grupo
Socialista, “tenemos que ir trabajando, haciendo propuestas, aportando
soluciones y debatiendo”, siempre con el “objetivo prioritario y con la base de
mejorar la integración y la convivencia en El Ejido”.
En otro orden de cosas, Carrión ha querido
poner de relieve la importancia de apostar por políticas que propicien la
integración y la cohesión social en El Ejido, “y con ese objetivo propusimos
hace dos años la puesta en marcha del Consejo Municipal por la Integración y la
Convivencia en El Ejido”.
“Los socialistas ejidenses estamos muy
orgullosos de haber podido sacar adelante un instrumento como este, en el que
se pueda dar voz a todos los colectivos con representación en nuestro
municipio, y en el que se aborden las problemáticas y situaciones que nos
afecten como la sociedad abierta y acogedora que somos”, ha concluido Carrión.