El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra
ha denunciado que el equipo de Gobierno de las derechas no convoca plenos según
dicta la normativa y que, además, no tienen en cuenta la conciliación laboral
de los concejales y concejalas del equipo mayoritario de la oposición. Así, la
concejala Eva Quintana recuerda que según la Ley de Régimen Local el pleno “celebra
sesión ordinaria como mínimo cada mes en los ayuntamientos de municipios de más
de 20.000 habitantes” para que se puedan
llevar a cabo acciones de “control y fiscalización de los órganos de gobierno”.
“Es decir, el no convocar los plenos como establece la ley dificulta la labor
fiscalizadora de este grupo municipal, pues aparte de incumplir la ley
demuestra otro acto de opacidad en su gestión del municipio”, ha lamentado la
edil socialista.
Eva Quintana hace balance y asegura que desde el inicio de
la corporación “se deberían haber celebrado 35 plenos ordinarios, pero la
realidad es que han sido convocados 27, evitando así, rendir cuentas en 8
plenos y en 40 comisiones”. “Además, es de costumbre de este equipo de gobierno
el no rendir cuentas en las comisiones informativas previas, donde el equipo de
Gobierno debe informar a los grupos de la oposición de su línea de trabajo”, añade.
“Sorprende como pasan los meses y en algunas comisiones no justifican nada,
llevándolas vacías de contenido, en otras ocasiones nos enteramos por prensa de
alguna actividad organizada días después de haberse celebrado la comisión,
demostrando así la falta de respeto, no solo a este grupo municipal, sino a
todo el pueblo de Adra, pues parecen olvidar que no solo ellos son los que
representan a la ciudadanía”, ha afeado a PP y Ciudadanos de Adra.
Al inicio de la corporación, rememora, “también se acordó con
todos los grupos políticos celebrar las sesiones plenarias a partir de las 20 horas”
y subraya que el principal motivo fue facilitar la conciliación de la vida
laboral y política de los concejales y concejalas, pero “también para poder
facilitar a la ciudadanía la asistencia a los plenos, pues siendo en horario
laboral es más complicado asistir”. “Recordamos, que el equipo de Gobierno de
PP y Ciudadanos tiene a todos sus concejales liberados, por lo que se dedican
exclusivamente a la política, pero que nuestro grupo solo la portavoz está en
esas condiciones y los demás concejales trabajamos por cuenta ajena en el
sector público o privado”, aporta.
Esto “hace que resulte complicado, sobre todo en el sector
privado, conciliar el horario de las sesiones plenarias cuando estas son en
horario de oficina, pues hay trabajos que no pueden recuperarse, como los de
atención al público, además del trastorno que supone para las empresas en las
que trabajan”.
“La potestad de convocar los plenos, la tiene el alcalde,
y tras el acuerdo alcanzado en 2019 de convocar los plenos a partir de las 20
horas han demostrado la falta de cumplimento con el acuedo que ellos mismo
aceptaron, pues la tercera parte de las sesiones plenarias se han celebrado en
horario de mañana y únicamente 2 sesiones de las 27 celebradas en el horario
que se fijó”, ha reprochado al alcalde del PP, Manuel Cortés.