La Junta Arbitral de Consumo del
Ayuntamiento El Ejido ha sido acreditada por el Ministerio de Sanidad como
entidad de resolución alternativa de litigios de consumo a nivel nacional y a
nivel europeo, lo que significa que, a partir de ahora, está incluida en la
plataforma europea, de manera que cualquier consumidor residente en España o en
un estado miembro de la Unión Europea va a poder resolver sus problemas
derivados de contratos de compraventa o de prestación de servicios con empresas
establecidas en el municipio.
La concejala responsable,
Luisa Barranco, ha destacado que “esta acreditación es una prueba de la
excelencia de nuestra Junta Arbitral, cuyas resoluciones responden a criterios
de calidad, transparencia, imparcialidad y rapidez y son una garantía en la
defensa de los derechos de los consumidores y usuarios del municipio”.
De este modo, con la de El
Ejido, en la actualidad solo hay siete Juntas Arbitrales Municipales de
ayuntamientos en España acreditadas y que han sido incluidas en la plataforma
europea. Es por ello que la concejala ha hecho hincapié en que “con este
reconocimiento ofrecemos nuestros servicios a un mayor número de personas en el
municipio”.
La Junta Arbitral Consumo de
El Ejido, es un servicio público integrado en la concejalía de Turismo,
Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido, que se ofrece a los
ciudadanos del municipio para resolver los conflictos en materia de consumo sin
necesidad de acudir a la vía judicial, de una manera eficaz, sencilla,
gratuita, rápida, voluntaria y de calidad.
La concejala ha detallado
que “se trata de un servicio muy importante que ofrecemos desde el Ayuntamiento,
ya que, en caso de conflicto con una empresa, las personas consumidoras y
usuarias pueden solicitar el arbitraje de consumo a través de una solicitud de
arbitraje, ya sea mediante su descarga en la oficina virtual del Ayuntamiento
de El Ejido, o solicitándola en la propia Junta Arbitral”.
La solicitud debe exponer
con claridad los hechos que han originado el conflicto y cuál es la pretensión
de la persona afectada, que debe concretarse en aquello que se quiere conseguir,
como puede ser la devolución de una cantidad económica, la rescisión de un
contrato o el arreglo de un bien, entre otras cuestiones. Una vez admitida a
trámite la solicitud de arbitraje se intentará en primer lugar realizar una
mediación entre la persona afectada y la empresa, y en caso de no llegar a un
acuerdo se celebrará un acto de audiencia.
El órgano arbitral, como
parte imparcial, decidirá el asunto en función de las pruebas de las que se
disponga, por lo que es importante aportar toda la documentación disponible que
pueda servir para probar el perjuicio ocasionado. El laudo que emita el órgano
arbitral tiene el mismo valor que una sentencia judicial, por lo que será de
obligado cumplimiento para ambas partes.
Luisa Barranco ha detallado que
“ofrecemos procedimientos de alta calidad de resolución alternativa de litigios
de consumo que son independientes, imparciales, transparentes, efectivos,
rápidos y justos”.
El
horario de atención al público de la Junta Arbitral es de lunes a viernes de
9.00 horas a 14.00 horas, el teléfono es 950 54 10 00 y el correo de contacto
es sanidadconsumo@elejido.es