Arrancan los cursos de verano de la UAL en el Casino de Dalías

Arrancan los cursos de verano de la UAL en el Casino de Dalías

La inauguración ha corrido a cargo del alcalde de Dalías, Francisco Lirola; la directora del Centro de Investigación de Colecciones Científicas, CECOUAL, de la Universidad de Almería, Esther Giménez y el presidente del Casino, Francisco Javier Díaz

Hoy ha tenido lugar la inauguración del curso de verano `Infraestructuras verdes asociadas a la agricultura´ puesto en marcha por la Universidad de Almería en el Casino de Dalías. Un acto que ha comenzado con la intervención del alcalde de Dalías, Francisco Lirola, quien ha agradecido a todos los alumnos su participación e interés por el cuidado de la biodiversidad a través de “esta puerta que nos abre la Universidad de Almería”, invitando además “a todos los asistentes a que disfruten de nuestro entorno; la Sierra de Gádor, el Arroyo, de la historia de nuestro pueblo a través de nuestros monumentos y, como no, de nuestra rica gastronomía”. Asimismo, ha querido agradecer a la UAL y el Casino la puesta en marcha de este tipo de actividades “que siempre estaremos apoyando, pues es nuestra obligación impulsar este tipo de iniciativas que fomentan la optimización de nuestros recursos, apostando por una educación sostenible”.      

Por su parte, Esther Giménez, directora del centro de investigación de colecciones científicas, CECOUAL, de la Universidad de Almería, ha explicado “cómo las infraestructuras verdes asociadas a la agricultura en Almería, tales como ramblas, balsas de riego, techos verdes, setos vivos, islas de vegetación natural, etc., son esenciales para que la producción agrícola sea de mejor calidad a la vez que nos ayudan a mitigar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y mejoran la sostenibilidad de nuestro modo de vida actual”.      

Y es que, para abordar este curso se cuenta con ponentes de prestigio internacional, nacional y local. D. José Esquinas, representante de Naciones Unidas en la FAO durante 30 años, ocupándose fundamentalmente de temas tales como recursos genéticos, biodiversidad agrícola, cooperación internacional y ética para la agricultura y la alimentación. D. Albert Cervera, actualmente es el fundador y CEO de Simbiotia y está especializado en la creación de proyectos innovadores de impacto social, utilizando la relación con la naturaleza como una base de todos sus proyectos, temática en la que lleva varios años investigando exhaustivamente. Dña. Esther Molina, agricultora, especialista en producción ecológica, basando su éxito en el control biológico por conservación, de una gran biodiversidad de insectos auxiliares en setos verdes alrededor de sus cultivos hortícolas bajo plástico.        

Así, el presidente del Casino de Dalías, Francisco Javier Díaz, ha mostrado su satisfacción “porque esta casa centenaria se convierta en el hogar durante estos días de los 42 alumnos que recibirán una formación que vendrá a mejorar la calidad laboral y de vida de nuestros vecinos, sino también nuestro entorno y, además, que todo esto se concentre en unas instalaciones como son las del Casino, que rezuman historia, cultura y tradición, por lo que os invito a que disfrutéis de sus salones, terraza, cafetería y, como no, de las calles y gentes de nuestro municipio”.