El alcalde de Adra, Manuel Cortés, y el presidente de la Asociación de
Personas Celíacas de la Provincia de Almería (Aspeceal), Luis Cruz, han firmado
un nuevo convenio de colaboración, con el que se renueva, durante los años 2022
y 2023, el acuerdo de seguir impulsando acciones conjuntas de sensibilización,
centradas en informar y orientar a los vecinos y vecinas de Adra sobre la
celiaquía, mejorando el conocimiento y la adaptación de la enfermedad en sus
distintas fases y ámbitos.
Esta rúbrica se ha realizado en la Casa Consistorial y en la que han
estado presentes las concejalas de Salud y Hacienda, Patricia Berenguel y
Alicia Heras, así como la secretaria de la Asociación, Olga Morales. Cortés ha asegurado
que “desde este equipo de Gobierno nos comprometemos a colaborar en acciones
centradas en mejorar la calidad de vida del celíaco y la de su familia,
sensibilizando e informando a los abderitanos y abderitanas, ya que eso les
hará la enfermedad más llevadera a quienes la padecen”.
Y es que gracias a este convenio, el Ayuntamiento colaborará en la
difusión de información, con una serie de actividades que llegarán también a
los más pequeños, dándoles a conocer las características de esta enfermedad de
una manera pedagógica y lúdica. Además, se brindará a las personas que sufren
celiaquía la oportunidad de poder compartir experiencias, solucionar dudas y
relacionarse con otras personas que estén en su misma situación. Procurando,
con todo ello, que abderitanos y abderitanas puedan disfrutar de un clima
cálido de convivencia sin necesidad de preocuparse por la seguridad
alimentaria.
Aspeceal, desde
2007
La Asociación de Personas Celíacas de la
Provincia de Almería (ASPECEAL), constituida en junio de 2007, es una
asociación de carácter provincial integrada en la Federación de Asociaciones de
Celíacos de Andalucía (FACA) y en la Federación de Asociaciones de Celíacos de
España (FACE).
La Asociación nace ante la necesidad que tienen los celíacos y
familiares de los celíacos de conocer la enfermedad tras un diagnóstico médico
dar a conocer la enfermedad al resto de la sociedad, así como de tener un total
control y conocimiento de los alimentos y marcas de alimentos que los celíacos
pueden ingerir y los que no se pueden consumir, ya que el consumo de gluten
produce efectos adversos a la salud de un celíaco tras su ingesta.
Los fines de Aspeceal son los de amparar y
asesorar al nuevo celíaco y a sus familiares; dar a conocer la enfermedad en
todas sus vertientes así como dar a conocer y divulgar los efectos que producen
el hecho de no llevar correctamente una dieta total y absolutamente exenta de
gluten.
Asimismo, persigue dar difusión de las distintas medidas de precaución
que se tienen que tener en cuenta en la alimentación y en la vida cotidiana de
un celíaco, con la consiguiente modificación de los hábitos alimenticios, y
precauciones que se deben llevar a cabo a la hora de comer, tanto dentro de
casa como fuera del domicilio.