Después del éxtasis de la pasada temporada, donde el primer equipo del Club Deportivo Baloncesto Murgi firmó el mejor año de su vida, consiguiendo el ascenso a Liga EBA y el título de campeón de la 1ª Liga Nacional, ya hay que empezar a plantear la temporada 2022/2023, en la que el club ejidense volverá a competir después de muchos años, inaugurando la temporada enfrentándose en casa el 23 de octubre al CB Marbella.
Las primeras noticias son muy positivas, con la renovación del entrenador Raúl Fernández, el director de orquesta perfecto para el conjunto ejidense. Asimismo, piezas importantes del equipo también han confirmado que seguirán jugando el año que viene, entre los que se encuentran Bernardo Giménez, José Andrés Falcón, Juan Yélamos, Miguel López y Cristian Ramón, por citar algunos nombres.
También es importante mencionar que Syngenta seguirá patrocinando al equipo, pero este año con el nombre de un pepino que es una referencia en el mercado, Vikingo, con lo que el equipo se llamará Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi. Según ha confirmado Samuel Maíllo, miembro de la directiva del Club Deportivo Baloncesto Murgi, “el objetivo del club es mantener el equipo humano de la temporada pasada e intentar situarnos en mitad de tabla, manteniendo así la categoría en Liga EBA.
GRUPO D-A
Los ejidenses tendrán que enfrentarse en la próxima temporada a rivales mucho más duros, incluso uno sale de la Comunidad Autónoma de Andalucía, como es el caso de Melilla Sport Capital Enrique Soler. Este grupo está formado por 5 equipos de Málaga: Unicaja, CB Novaschool, Colegio El Pinar, Benahavis Costa del Sol y CB Marbella. Un equipo de Granada: Tu Super CB La Zubia, otro en Cádiz: OH’TELS ULB, otro en Jaén: Jaén Paraíso Interior CB, el conjunto de Córdoba: UCB Camper Eurogaza, el ya mencionado equipo de Melilla y los dos clubes Almerienses: Ecoculture Costa de Almería y Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi.
POTENCIAL EJIDENSE
El Club Deportivo Baloncesto Murgi está realizando un gran trabajo por tener un buen nivel desde la cantera, y este año se ha demostrado con el gran año que han llevado a cabo jugadores como Bernardo Giménez, Juan Yélamos, Jorge Criado, José Andrés Falcón o Felipe Luengo, todos ellos formados en las filas de El Ejido, y son piezas muy importantes en los esquemas de Raúl Fernández. El club consigue sacar jugadores que pueden dar la talla en categoría senior, y que además, y no menos importante, se compaginan muy bien con los fichajes de la pasada campaña: Povilas, Cristian Ramón, Miguel López, Jandro, Taver o Paquito Gutiérrez, aunque este último pasó prácticamente toda la temporada lesionado. Sin lugar a dudas, se prevé otro año único para los ejidenses que son amantes del baloncesto.
Carlos Gutiérrez Gutiérrez.