El municipio de El Ejido ha cerrado el
Plan de Playas 2022, que arrancó el pasado 17 de junio y finalizó el 11 de
septiembre, con un balance muy positivo, garantizando una temporada de verano
segura, tranquila y de la máxima calidad y aumentando la satisfacción de los
turistas, ciudadanos y usuarios que han elegido el municipio como destino
vacacional.
La
edil de Turismo, Luisa Barranco, ha realizado un balance del periodo estival
donde ha destacado el incremento de medios materiales, humanos y servicios en
la costa “con una plantilla formada por 42 socorristas en el Servicio de
Salvamento, Seguridad y Primeros Auxilios, un técnico de emergencias sanitarias
y una enfermera para
poder hacer frente a actuaciones más rápidas y eficaces”.
Barranco ha destacado que “también
hemos tenido mejor cobertura de vigilancia gracias a la instalación de nueve
torres de vigilancia nuevas. En total hemos contado este verano con 16 puestos
repartidos por todo el litoral ejidense, una nueva moto acuática, cuatro quads
que han intervenido en emergencias y rescates, una lancha, dos motos náuticas y
tres patrullas de Policía Local, una más que el año pasado, que han velado por
la seguridad de los bañistas y usuarios en la zona de la costa durante todo el
verano”.
De ahí que la edil haya
agradecido “la labor que han desempeñado los socorristas, Protección Civil,
agentes de la Policía Local y los técnicos municipales de las diferentes áreas
municipales que han trabajado para garantizar la tranquilidad de todos”.
Además, las condiciones
climáticas este verano han sido muy favorables, hecho que ha permitido un
aumento del número de bañistas y del disfrute de las playas en sus mejores condiciones.
La bandera verde se ha izado el 80% del tiempo y tan solo un 1% la roja. “No
obstante, este incremento de personas no se ha traducido en mayores
asistencias, ya que ha habido un descenso considerable en cuanto a la totalidad
de las asistencias realizadas en nuestras playas bajando de 2.102 a 1.335 con
respecto al año pasado y, además, no hemos registrado incidencias mortales”, ha
apostillado la concejala.
Los resultados han arrojado
un dato muy positivo y es que más del 90% de los usuarios recomiendan las
playas de El Ejido, además la playa de Balerma, a pesar de la problemática que
arrastra debido a la regresión que sufre la costa por los temporales, sigue
teniendo una gran aceptación y especial predilección por sus bañistas, según
los datos recogidos a través de las encuestas de la aplicación móvil ‘Playas El
Ejido’, encuestas escritas en los módulos de socorrismo, encuestas recibidas a
través de la web de turismo e instancias en el registro del Ayuntamiento, puntuando
la costa con un ocho.
Los usuarios también han
valorado de forma muy positiva la instalación de 6 puntos wifi en la playa, la
incorporación de 2 aseos nuevos y la homogeneización en el diseño de los
chiringuitos que aporta una imagen de excelencia y calidad. La edil ha
resaltado que “la restauración en la zona ha registrado un lleno durante todo
el verano”.
En cuanto al servicio de
Socorrismo, Salvamento y Primeros Auxilios, hay que destacar la gratitud que
han mostrado los usuarios en las encuestas y de forma directa hacia los socorristas,
por la labor de ayuda, el buen trato y el servicio que ofrecen a los bañistas.
En esta línea, cabe recordar que El Ejido ha sumado este año cuatro puntos
adaptados en la costa, en concreto, en las playas de Balerma, San Miguel y
Levante y Poniente de Almerimar que cuentan con espacios que disponen de los
elementos necesarios para que cualquier persona, independientemente de si tiene
movilidad reducida o algún tipo de discapacidad física, visual o auditiva,
pueda disfrutar de un baño seguro con la mayor libertad y autonomía posible.
Además, está incluida en la XV Guía de Accesibilidad de las Playas de Almería.
De igual modo, Luisa
Barranco ha recordado las actuaciones llevadas a cabo “para mejorar el
equilibrio entre la actividad turística y el impacto ambiental con la
conservación y mantenimiento de nuestros espacios naturales para lo que hemos
instalado anclajes ecológicos para el balizamiento en las zonas de posidonia;
instalado paneles fotovoltaicos en 5 módulos de socorrismo; remodelación del alumbrado
en los paseos marítimos; nueva canalización de tuberías en la zona y paseo
marítimo de playa de San Miguel; y en unas semanas comenzaremos a remodelar las
duchas de Levante”. Recordar que parte de estos proyectos han sido una realidad
gracias a la implicación de la Junta de Andalucía, ya que la administración
autonómica otorgó una subvención de 500.000 euros a El Ejido en el marco del
programa de Desarrollo Rural de Andalucía.
Fruto de todo el trabajo,
esfuerzo y mejora de instalaciones y de prestación de servicios se ha contado con
varios reconocimientos de calidad de nuestras playas: 4 Banderas Azules
(Levante y Poniente Almerimar, San Miguel y Balerma), 4 Q de Calidad, 4
Distinciones SICTED, 4 Distinciones ECOPLAYAS (Poniente, Levante, Balerma y una
nueva en San Miguel), 4 Certificaciones SAFE TOURISM CERTIFIED (basado en
normativa COVID-19) y 4 Certificados ANDALUCÍA SEGURA (basado en normativa
COVID-19).
Barranco ha subrayado que “todas
esas certificaciones hacen que nos superemos cada nueva temporada en cuanto a
los servicios de limpieza; respeto y tratamiento en temas medioambientales;
adecuación de instalaciones y equipamientos; servicio de seguridad, salvamento
y primeros auxilios; mantenimiento de las instalaciones; información al usuario;
accesos a la playa y seguimiento de posibles riesgos que se puedan producir en
el ámbito de la playa”.
En cuanto a la ocupación
hotelera, los hoteles de la costa han rozado el lleno de ocupación; los
apartamentos turísticos han alcanzado también casi el lleno, superando las
previsiones que tenían al comienzo del verano; y los alojamientos en El Ejido
han afianzado la ocupación vacacional que han ido recuperando tras la pandemia.
Por su parte, la Oficina de
Turismo ha registrado un notorio ascenso de visitas, un 38% más que en 2021. Los
usuarios de la oficina son principalmente nacionales, un 62% frente a un 38%
internacional, donde lo más usual sigue siendo las visitas de personas de
Madrid. En cuanto a los extranjeros el 62% vienen de Reino Unido, seguidos de
Francia con un 16% e Irlanda con el 13%.
Destacar la buena aceptación
conseguida con la exposición de acuarelas de Toñi Moya y Gabriela Berlingueri,
en la Oficina de Turismo; así como con las actividades que desde el
Ayuntamiento se han previsto como un incentivo y atractivo turístico como es el
caso del tren, que ha llegado a los núcleos de Almerimar, Guardias Viejas y
Balerma con un gran éxito, conciertos, rutas, eventos deportivos, mercados
Gastro Art o la concentración de coches antiguos.
Barranco ha resaltado que “también
merece una mención especial la VII Romería-Convivencia de Guardias Viejas a
Almerimar que ha vuelto a convertirse hoy en una cita que ha conjugado
veneración, costumbres y simbología, al tiempo que ha servido para homenajear y
venerar a la ‘Blanca Paloma’ en el municipio”.
“En definitiva, un balance
muy positivo ya que, a todo ello, hay que sumar los excelentes recursos
turísticos con los que contamos junto con el resto de la oferta gastronómica,
náutica y agrícola que convierten a nuestro municipio en un destino
diferenciador de calidad, así como un lugar excepcional para pasar las
vacaciones” ha concluido la edil.