Hay que destacar que en España la tasa de fecundidad se sitúa en 12 nacimientos por cada mil adolescentes entre 15 y 19 años. Es decir, que el 3% de los partos registrados en España fueron de adolescentes.
Para ello, se realizaron una ser de actividades, como visualización de un vídeo educativo sobre el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, (https://youtu.be/B4AsfCYZOTs) y una exposición sobre Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, en la que se mostraban datos reales de la población actual. Por último, los jóvenes participaron en un juego de preguntas sobre concienciación de la importancia de la educación sexual.
El objetivo último de esta actividad, que tuvo un seguimiento masivo entre los jóvenes de este núcleo, era enseñarles la existencia de métodos anticonceptivos eficaces y su importancia, y sensibilizarles sobre los embarazos no deseados y sobre el contagio de enfermedades venéreas. Además, se les enseñó a los estudiantes como es el desarrollo de su propio cuerpo.
No es este un problema menor si tenemos en cuenta que el porcentaje de embarazos adolescentes que termina en aborto es de un 30%, según las cifras oficiales. Un problema que se agrava aún más pues hasta un 20% de las jóvenes que se quedan embarazadas siendo adolescentes volverán a ser madres antes de concluir la adolescencia.