El Ayuntamiento de Adra sigue fomentando el reciclaje entre
sus vecinos y vecinas con la incorporación de 12 nuevos contenedores
específicos de recogida de papel y cartón. Con esta nueva adquisición, para la
que ha invertido una cantidad cercana a los 13.000 euros, se sustituirán
aquellos contenedores que ya están deteriorados, además de ampliar el servicio de
recogida selectiva de papel y cartón con nuevas ubicaciones.
Los concejales de Limpieza Urbana y Servicios Municipales,
José Crespo y Francisco López, han hecho la recepción de esta docena de
contenedores que, como ha explicado Crespo “van a contribuir a seguir mejorando
el servicio básico que prestamos a los abderitanos y abderitanas”. El también
edil de Presidencia ha aplaudido que “nuestros
vecinos y vecinas están cada vez más concienciados en el respeto al medioambiente y la
importancia de reciclar para conservar el planeta”. Y eso “se ve reflejado en
los datos de recogida”, que en 2021 superaron las 370 toneladas de papel y
cartón en la ciudad milenaria, “un 35% más que en el ejercicio anterior”.
Es por ello que, “vamos a
seguir ampliando los contenedores selectivos en aquellos lugares donde sea
posible”, ha asegurado, además de “impulsar y promover campañas que fomenten la
concienciación y sensibilización sobre la importancia de reciclar, como gesto
que contribuye al cuidado del medioambiente, tan importante para la
supervivencia de nuestro planeta”. “Los
abderitanos y abderitanas tienen muy instaurado en sus hábitos diarios el
reciclaje”, ha insistido, “y les animamos a que sigan haciendo esta separación
selectiva de los desechos, ayudándonos a mantener la ciudad limpia y hacer de
Adra un lugar cada vez más sostenible”.
Para el equipo de Gobierno de Manuel Cortés, el cuidado del
planeta y el fomento del reciclado es un pilar en su hoja de ruta. Por ello, en los tres años de la actual legislatura,
han sido más de 60 los contenedores azules que han sido renovados. Sustitución
de contenedores y ampliación del mapa de reciclado que se ha hecho extensiva al
resto de recogida selectiva, envases, vidrio, textil, aceite, pilas y restos. Asimismo,
cabe recordar que el Ayuntamiento está trabajando en la futura implantación de
contenedores marrones para la recogida separada de biorresiduos en el
municipio.