El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra
ha exigido al presidente andaluz, Moreno Bonilla, a cubrir las vacantes
existentes en el centro de salud; sobre todo, teniendo en cuenta que el
servicio de Pediatría sólo lo lleva a cabo un profesional. “Tenemos a un solo
pediatra para atender a todos los niños y niñas de Adra; no se cubren las
jubilaciones ni las bajas y se atiende a la población por teléfono cuando queda
alguna hora libre y no se puede acceder al calendario para sacar cita y, cuando
la dan, hay que esperar 11 días para que los pacientes sean atendidos por su
médico o médica de cabecera”, ha denunciado la portavoz socialista, Teresa
Piqueras Valarino.
Asimismo, reclama más personal en el servicio de
Urgencias, así como para hacer frente a la campaña de vacunación de la gripe y
de la cuarta dosis contra el coronavirus, que ya ha comenzado. “La realidad que
tenemos en Adra es que no se ha previsto el incremento de personal que cubra
las necesidades actuales y, por lo que vemos, es algo común del Gobierno del PP
en toda Andalucía”, ha reprochado.
“En Adra no necesitamos que vengan a vender nuevas pruebas
diagnósticas si no ponen a una persona que se encargue de realizarlas. Más
bien, necesitamos que se cubran las vacantes y que se refuercen los servicios
de urgencias y pediatría que son tan importantes, sobre todo, en esta época del
año” por lo que los socialistas piden al alcalde del PP “que deje de tapar las
vergüenzas de su compañero Juanma Moreno y luche por el bienestar de los abderitanos
que para eso está”. “Es tan fácil como levantar el teléfono y reclamar las
necesidades que tenemos en materia de salud”, ha aconsejado Piqueras Valarino al
regidor ‘popular’.
A esta situación que se da en la Atención Primaria en Adra
“se suman los problemas que tienen los abderitanos y abderitanas a la hora de
ser atendidos por el especialista en el Hospital de Poniente”, ha lamentado y
ha recordado que la saturación que sufren las consultas externas del Hospital
de Poniente “han llevado a este centro a colocarse a la cabeza de los
hospitales comarcales de toda Andalucía en número de pacientes en lista de
espera que han superado el plazo de dos meses establecido en el decreto de
garantía de plazos de respuesta sanitaria”.