Diputación sigue impulsando el binomio deporte –
turismo en la provincia con la celebración de las II Jornadas Provinciales de
Montañismo Inclusivo en Dalías. Más de 150 personas con diversidad funcional se
dan cita en el municipio para promover el deporte inclusivo a través del
montañismo, poner en valor las instalaciones y enclaves del interior, dar a
conocer el patrimonio cultural de Dalías, promover los valores positivos del
deporte e inculcar hábitos de vida entre la población.
El II Encuentro Provincial de Montañismo Inclusivo estará formado
por cuatro actividades, todas ellas con un marcado carácter inclusivo:
- Travesía Senda Cultural Dalias-Arroyo Celín,
sendero que discurrirá por 3,5 kms, en el que participarán personas con y sin
discapacidad. Esta senda se dividirá en 2 días con el objeto de contar con los
apoyos necesarios para su correcta realización.
- Charla Coloquio “De Instinción a Santiago en
hand-bike”, de José López Salvador.
- II Subida Dalías-Nuevo Mundo-Dalías, travesía
senderista de resistencia de 28 kms.
- II Subida a Nuevo Mundo BTT y Hand Bike,
travesía de resistencia que transcurre íntegramente por pista forestal en
recorrido circular, con una distancia a recorrer de 56,36 kms y una duración
aproximada de entre 3:00 y 4:00 horas.
El diputado provincial, Francisco Álvarez, ha
destacado que la Diputación “siempre va a ser partícipe de eventos como este
que se celebren a la provincia. Primero porque damos oportunidades a personas
que lo necesitan. El ocio y el tiempo libre es una máxima para nosotros.
Segundo, porque ponemos en valor los enclaves de la provincia que muchos son
desconocidos incluso para los propios almerienses. Tenemos un patrimonio
natural que es una maravilla y 150 personas van a poder disfrutarlo de primera
mano”.
Por su parte, el alcalde de Dalías, Francisco
Lirola, ha recalcado que “desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando, como no
puede ser de otra manera, este tipo de eventos, teniendo en cuenta que la
montaña de Dalías ocupa el 80% del término municipal, por lo que el desarrollo
de actividades deportivas por la misma es fundamental y, en este caso, queremos
destacar esta modalidad de senderismo inclusivo en el que todas las personas
tienen acceso a nuestra sierra. Apoyar la posibilidad de que se puedan realizar
distintas rutas, en varias modalidades y de forma inclusiva es toda una
satisfacción para nosotros”.
Por último, el organizador de la prueba, Manolo
Beltrán, ha detallado cada una de las partes de las que se componen las pruebas
que tendrán lugar durante el fin de semana: “animamos a todos los almerienses
en general y a los que tengan familiares con alguna diversidad, a que se
acerquen y comprueben de primera mano lo positivo que es la realización de
estas jornadas que benefician a muchas personas”.