Los motores del museo sobre ruedas volverán a arrancar el próximo fin
de semana para hacer disfrutar a niños y mayores con “la belleza estética de
los coches de época y la historia del origen de la automoción”, explica José
Juan Soria, presidente del Club de Vehículo Antiguos de Almería. Más de 40
vehículos construidos antes del año 1940 procedentes de toda España
participará en la 32º Ruta de Automóviles Antiguos de Almería, que cuenta
con la colaboración, entre otras entidades, de la Diputación Provincial.
Como
novedad, este año participan seis camiones antiguos.
Precisamente la céntrica calle Gregorio Marañón, frente al Palacio
Provincial, será el punto de inicio de la ruta, con una exposición, que siempre
está muy concurrida, y que podrán disfrutar los almerienses desde las 10:30 h
hasta las 12 horas. Será la primera muestra efímera, tras recibir la bendición
de la Patrona de Almería, la Virgen del Mar.
En esta edición, la ruta se celebrará los días 16 y 17 de diciembre,
siendo los días 15 y 18 de diciembre, respectivamente, las jornadas dedicadas
para la llegada de participantes y la salida a sus lugares de origen.
El primer
día los coches de época se expondrán en Almería y, luego, marcharán hasta
la base militar de La Legión, en Viator, donde harán una exposición, para
luego almorzar en el restaurante Las Eras, de Tabernas, y degustar la
gastronomía del prestigioso chef almeriense Antonio Gázquez.
El día 17 marcharán hasta Adra para exponer los vehículos a partir de las 12 horas, y
conocer su cultura y gastronomía.
Recepción de Diputación
La Diputación recibirá a los participantes el día 16. El vicepresidente de
la Diputación, Fernando Giménez, afirma que “desde Diputación queremos
poner en valor tradiciones de nuestra provincia que a su vez generan turismo
para nuestros municipios. Esta ruta nos permite acercarnos a la historia de la
automoción, gracias a las exposiciones de estas joyas sobre ruedas que
conservan con mimo los socios del Club de Vehículos Antiguos de Almería”.
Además, Fernando Giménez añade que “el club que preside José Juan Soria
ha convertido la ruta almeriense en un referente en España, asistiendo
aficionados de numerosas provincias, lo que contribuye a promocionar la
marca Costa de Almería”.
Aunque originalmente la ruta se celebraba en diciembre, se ha estado
organizando en noviembre desde hace bastantes años.
En esta edición,
excepcionalmente ha regresado a las fechas de diciembre. José Juan Soria
explica que “desde el club hemos logrado un nuevo hito, la I Concentración de
Andalucía de Vehículos Antiguos y Clásicos, el pasado mes de octubre en
Sevilla, organizada por la Federación Andaluza de Vehículos Antiguos, Ceuta
y Melilla (FAVACEM), y en la que he estado implicado como presidente de la
Federación Andaluza. Eso ha provocado que debamos retrasar un mes el
rallye de Almería, que volverá a las fechas de noviembre en 2023”.
Será una nueva actividad cultural que se suma a las propuestas
navideñas de los diferentes municipios de la provincia y una oportunidad para
disfrutar, un año más, con el museo sobre ruedas que forman los coches
antiguos.