El Ayuntamiento de Adra continúa poniendo énfasis en la educación
ambiental de los más jóvenes con el fin de conseguir la concienciación en torno
al cuidado del planeta y, más concretamente, del ecosistema litoral. Y en ese
marco, el Consistorio sigue inmerso en la iniciativa ‘Mi Playa Bonica’, que
ahora se encuentra en la segunda fase, en la que el alumnado de Biología y
Geología de los tres institutos del municipio se está encargando de analizar
los residuos extraídos en la jornada de limpieza celebrada el pasado mes de
agosto y que reunió a casi un centenar de voluntarios en las playas del
Carboncillo, San Nicolás y del Censo.
Los concejales de Educación y Juventud, Pedro Peña y Antonio
Sánchez, han acompañado a los alumnos y alumnas de 4º de la ESO del IES Gaviota
en una de las jornadas lectivas en las que los jóvenes han estado investigando
sobre los residuos obtenidos. Los ediles
les han trasladado a los alumnos la necesidad de “concienciarnos del cuidado
del planeta”, recordándoles que “es un asunto del que todos debemos
responsabilizarnos” y en el que “cada aportación cuenta”.
“Desde el
Ayuntamiento apostamos por políticas integrales de mitigación, conservación,
divulgación e investigación, así como por una gestión holística y trasversal
para la conservación de nuestros de ecosistemas del litoral”, han asegurado.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Adra, en
colaboración con la Universidad de Almería y el Objetivo Newen, están
desarrollando conjuntamente esta campaña de educación ambiental, un programa de
gestión integral de ecosistemas del litoral, divulgación, investigación y
descontaminación de micro, meso y macro-residuos para la conservación del
patrimonio natural marítimo-terrestre. Un programa piloto nacido para dar
participación y voz a los jóvenes abderitanos sobre las problemáticas
ambientales de su municipio junto a la oportunidad de participar en la propuesta de políticas de conservación y
gestión de los ecosistemas del litoral como objetivo final y principal del
proyecto de investigación.