El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de
Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, ha licitado por 3,5 millones de euros un
contrato de servicios de consultoría para elaborar y/o actualizar los planes municipales
contra el cambio climático de localidades de población menor o igual de 50.000
habitantes.
Lo ha hecho durante el acto de colocación de la primera piedra del que será
el primer punto limpio de Adra, que con un plazo de ejecución de 5 meses y una
inversión de 621.397,98 euros, dará servicio a 26.000 vecinos y permitirá el reciclaje de
más de 30 tipos de residuos diferentes.
Junto al alcalde de Adra, Manuel Cortés; la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural, Carmen Crespo; la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu
Martín; y el presidente de la Diputación, Javier A. García, el consejero de Sostenibilidad
ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por la economía circular con las 94
subvenciones por un importe cercano a los 57,3 millones de euros en el marco del Plan
de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, correspondiente al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), de los cuales, 7,5 millones irán
destinados a proyectos en la provincia almeriense.
“Se trata de proyectos tan importantes como el de mejora de las instalaciones de
tratamiento mecánico-biológico en el Consorcio de Residuos del Poniente Almería, con
una subvención de cuatro millones de euros; la automatización de las instalaciones del
Consorcio Almanzora-Levante-Vélez, con un importe de 1,7 millones; la implantación de
la recogida separada de biorresiduos en Almería capital, con más de 666.000 euros; o
los casi 76.000 euros para el proyecto de biorresiduos domésticos en Adra”, ha puesto
en valor.
“Una correcta gestión de los residuos sólidos urbanos comienza con una buena
separación, por lo que instalaciones como estas que serán una realidad muy pronto,
visibilizan el compromiso de la Junta de Andalucía con el fomento de la economía
circular y el apoyo de la administración autonómica al municipalismo”, ha destacado
Fernández-Pacheco, quien se ha mostrado convencido de que serán “un referente de
la buena gestión”.
Por su parte, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado por miembros de la
corporación municipal, se ha mostrado muy “ilusionado” con este proyecto y ha asegurado que “hemos trabajado mucho para que la ciudad cuente con este Punto
Limpio, una nueva infraestructura que da continuidad a nuestro empeño de hacer de
Adra una ciudad cada día más sostenible y respetuosa con el medioambiente”.
“Seguimos trabajando para continuar sumando servicios e infraestructuras que hagan
la vida más fácil a los abderitanos y abderitanas y que hagan crecer a Adra como la
ciudad referente que es”, ha insistido.
Y es que con este nuevo espacio, los abderitanos
podrán llevar a cabo “la importante labor de reciclaje de una forma más fácil y eficiente”.
Asimismo, el regidor abderitano ha dado las gracias al Gobierno de Juanma Moreno,
dirigiéndose a los consejeros de Sostenibilidad y Agricultura, allí presentes, “por vuestra
buena disposición y compromiso, y por facilitar la excelente relación que tenemos entre
ambas administraciones y que hace posible proyectos como el que hoy nos acoge”,
agradecimiento que ha hecho extensivo a la Diputación Provincial de Almería y, en
concreto, a su presidente, Javier A. García, que también ha asistido a este acto de
colocación de la primera piedra del Punto Limpio de Adra.
En el acto, el consejero ha estado acompañado por el viceconsejero de Sostenibilidad,
Sergio Arjona; la Secretaria General Técnica, Rafaela Artacho; así como la Directora
General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climática, María López Sanchís, quien
ha explicado el proyecto de construcción de este punto limpio de Adra, que tendrá
capacidad para tratar 6000 toneladas de residuos al año.