La
delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, Carmen Navarro,
ha realizado una visita al municipio de Felix, acompañada de su alcalde Baldomero
Martínez y del concejal de Urbanismo, Manuel Flores, donde ha conocido la iniciativa
de esta localidad de engalanar sus calles con plantan de colores y olores, que despierten
los sentidos a todos los que visiten el municipio. Se trata de una actuación
que se va a realizar con los fondos de Plan de Fomento del Empleo Agrario,
PFEA.
Navarro
ha detallado que “esta propuesta la considera muy acertada, porque servirá de
acicate para que más personas vengan a visitar este precioso municipio del
interior de la provincia”. La delegada ha añadido que “uno de los objetivos del
PFEA es poner en marcha actividades que ayuden a terminar con la despoblación
que se vive en muchos municipios de interior.” De ahí, que vea la propuesta como
todo un acierto.
El
alcalde de Felix, Baldomero Martínez, ha explicado que esta iniciativa es “una
experiencia de turismo sensorial única en la provincia”. Se trata de llenar con
coloridas y olorosas plantas las calles del municipio. Martínez ha añadido que “desde
el consistorio están volcados en poner en marcha esta actividad para ir decorándolo
con plantas aromáticas y que el pueblo tenga un olor particular”. El alcalde quiere
que “cada persona que venga disfrute de un aroma especial, que será reconocido
como el aroma de Felix”. Las plantas se colocarán en maceteros de barro, lo que
además le aportará una imagen más bonita. “Se trata de buscar alternativas y
actividades que hagan que las personas acudan a este bonito municipio” ha
explicado el edil de Felix.
La delegada de Administración Local ha recordado
los distintos proyectos que se están ejecutando en Felix, gracias al Plan de
Fomento del Empleo Agrario. Navarro ha explicado “que en este momento están actuando
en otras dos iniciativas más”. En la calle Oriente están trabajando para
mejorar de forma integral esta vía del municipio y, además, se encuentran reformando
la antigua casa del médico, que se va a transformar en una casa rural, y de
esta forma incentivar el turismo rural en la localidad. Unas actuaciones que
cuentan con una inversión de más de 28.000 euros por parte del Gobierno
andaluz.