El alcalde,
Francisco Góngora, y el intendente, Marco Muñoz, han presentado a los
integrantes de la nueva Unidad y han asistido a una exhibición en la que los
dos perros junto a su guía han simulado la localización de drogas. “La creación
de esta unidad es un paso más en la modernización y mejora que se está llevando
a cabo en la Policía Local, dotando al cuerpo de seguridad de los medios
humanos y técnicos necesarios para mejorar la seguridad ciudadana en El Ejido”.
La
UCAN servirá de apoyo a los agentes tanto en el control de personas,
persecución de delincuentes a pide como contra el menudeo, inspecciones en
establecimientos y el consumo de sustancias estupefacientes en parques, zonas
de ocio, entorno de colegios e institutos, zonas comerciales o lugares de gran
afluencia peatonal.
Muñoz
ha explicado que “la intervención de los Cuerpos de Policía Local en funciones
de seguridad ciudadana se ha convertido en los últimos años en un conjunto de
acciones que tienden a evitar y denunciar las infracciones administrativas y a
la localización y detención de aquellos que cometen infracciones penales.
Resulta imprescindible trasladar a los ciudadanos una sensación de seguridad
subjetiva”. “La Policía Local de El Ejido está volcada en la prevención y la
seguridad ciudadana, que es diaria e imprescindible, como así lo reflejan los
datos ya que en el año 2022 la Policía Local atendió de forma presencial 12.000
llamadas en el término municipal”.
Los
objetivos que se persiguen con la creación de la UCAN son preventivos y
operativos, como la difusión de charlas a la ciudadanía sobre el consumo y
tenencia de drogas y sus consecuencias legales; patrulla preventiva en los
entornos de centros escolares, parques, zonas de ocio y otras zonas, con el fin
de prevenir el consumo y menudeo de drogas y proyección de sensación de
seguridad.
Góngora ha insistido en que la
Unidad prestará “apoyo a las patrullas de seguridad ciudadana en controles
preventivos, inspección de locales con especial conflictividad, presencia en
eventos de masiva concurrencia, así como cualquier otra intervención que
requiera de los servicios del perro de localización de sustancias y/o
intervención policial”.
Además,
con esta Unidad se trabaja en la concienciación a la ciudadanía sobre el
bienestar animal, recordando la obligatoriedad de cumplir con las normas de
convivencia y fomentar el respeto y cuidado de los animales.
Integrantes
de la Unidad Canina
Truco
es un perro de dieciocho meses, adiestrado en trabajo “dual”, droga e
intervención policial y Mía es una perra de nueve meses adiestrada de forma específica
en búsqueda de sustancias estupefacientes en personas y aglomeraciones, ambos
con carácter noble.
El
policía instructor y guía canino es José Antequera, cuenta con más de 20 años
de experiencia en el adiestramiento de perros, es formador e instructor de la
Real Sociedad Canina de España y se encuentra habilitado por la Dirección
General de la Policía y el Ministerio del Interior en funciones de
adiestramiento canino policial.
Resulta importante destacar que la creación de la Unidad Canina en el
seno de la Policía Local de El Ejido apenas ha supuesto gasto económico para el
Ayuntamiento, ya que los animales han sido cedidos al consistorio por el
Policía/guía, quien se ha hecho cargo el Ayuntamiento de adecuar una zona de
descanso para los perros en la Jefatura de la Policía Local y desde su cesión,
de la manutención, vacunación y seguro de responsabilidad civil de Truco y Mía.