La carrera alcanza ya los 700 inscritos
a falta de dos días para cerrar el plazo de inscripción, por lo que se espera
superar la cifra del año pasado.
La concejala de Deportes,
María José Martín, ha dado a conocer los detalles de la prueba que “se
desarrollará los días 11 y 12 de marzo siendo la primera cita de nuestro amplio
calendario runner del año y una de las carreras estrella junto a la tradicional
San Silvestre”.
Junto a ella, David Plaza, presidente de Club Atletismo
Murgiverde; Pepe Palmero, miembro de la directiva del Club; Miguel Sainz,
director de Relaciones Institucionales y Comunicación de El Corte Ingles; y
José Lirola, director del IMD.
En la edición de 2023, las
carreras escolares se correrán el sábado 11 de marzo desde las 17.00 horas en
el Estadio Municipal de Santo Domingo con las categorías prechupetines,
Chupetines, Prebenjamines, Benjamines, Alevines e infantil-cadete.
Todos los niños recibirán
su bolsa del corredor con la camiseta de la prueba, su dorsal, podrán disfrutar
de una merienda saludable compuesta por fruta y agua por gentileza de Mc
Donald’s y participarán en el sorteo de una serie de lotes de regalos. María
José Martín ha detallado que “como complemento a esta actividad el IMD ha
dispuesto de animación para los más pequeños en el centro del campo”.
Los participantes de las
categorías prechupetines, chupetines, prebenjamines, benjamines y alevines
obtendrán medalla de participación al entrar en meta. En la categoría
infantil-cadete serán premiados los tres primeros clasificados de dicha
categoría.
En la jornada del domingo,
12 de marzo, se celebrará la Media Maratón y las Carreras de Promoción que
darán comienzo a las 10.00 horas de la mañana con un recorrido de 21, kms (2
vueltas a un circuito de 10,5 ms, con salida y llegada en el Estadio
Municipal), 10,5 kms y 5 kms, adaptándonos a todas la edades y condiciones
físicas.
Los atletas participantes
en la Media serán obsequiados con la bolsa del Corredor en la que se incluirá
camiseta técnica, una caja de hortalizas por gentileza de Indasol y un
aperitivo al término de la prueba. Esta bolsa del corredor será completada por
unos calcetines que mostrarán el sello ‘El Ejido Gourmet Quality’ para aquellos
participantes que disputen los 21 km y una medalla finisher que podrán grabar
con una inscripción en el propio Estadio.
Además, tal y como ha
detallado la edil “celebraremos un tercer tiempo que se configurará como una
jornada de convivencia entre todos los corredores participantes”.
Martín ha subrayado que
“como novedad contamos con la colaboración de la Asociación ARPA que estarán en
la zona de salida y meta para medir la presión arterial de los corredores antes
y después de la prueba, con el fin de poder identificar posibles casos de
hipertensión arterial en este tipo de población”.
Las
inscripciones se pueden formalizar hasta el jueves 9 de marzo a las doce del
mediodía. Los interesados en apuntarse pueden hacerlo presencialmente en la
Casa del Deporte de lunes a jueves en horario de 8:30 a 14:00 y 16:30 a 18:30
horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas y online a través de la web
https://imd.elejido.es
La recogida de dorsales
podrá realizarse en el estadio municipal el sábado desde las 17.00 horas a las
20.00 horas y el domingo a partir de las 8.00 horas. Habrá trofeos para los 3
primeros clasificados de cada categoría y por sexo y se mantienen los premios
por clubes.
La concejala ha puesto de
relieve que “no nos cabe duda de que esta carrera, que forma parte del
calendario de la Federación Andaluza de Atletismo, volverá a convertirse en una
excelente plataforma para conjugar la promoción de la práctica deportiva en el
municipio con los hábitos de vida saludables, a través de la promoción de
nuestras frutas y hortalizas de calidad, bajo la campaña ‘El Ejido, Gourmet
Quality’ que se sustenta en los pilares del deporte, agricultura-gastronomía y
turismo”.
Además de configurarse
como un gran escaparate para disfrutar de los rincones que ofrece la ciudad y
promocionar el municipio, ya que esta edición repite el recorrido del año
pasado pasando por zonas tan emblemáticas como el Bulevar, la rotonda de Porcia
Maura, el Yacimiento de Ciavieja o la Plaza Mayor.
Para terminar, “animo a
todos los corredores, con indiferencia de su edad y condición física, a sumarse
a esta gran fiesta del deporte que se convierte en uno de los eventos más
esperados del año”.