La
portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de El Ejido y candidata a la Alcaldía del
municipio, Maribel Carrión, ha denunciado este miércoles la situación que se
está viviendo en Balerma, ante la ausencia de uno de los tres médicos que
trabajan habitualmente en el consultorio. En lugar de cubrir esta ausencia con
una sustitución, desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se ha optado por
derivar a los pacientes al centro de salud de Ejido Sur, obligándolos a
desplazarse en sus vehículos privados o a utilizar el transporte público
municipal, que tarda 58 minutos en realizar el recorrido.
Carrión,
que ha mantenido un encuentro con vecinos de Balerma afectados por la
situación, ha criticado duramente la decisión de la Junta de Andalucía que
gobierna el PP, calificándola de “intolerable”. “Estamos hablando de personas
que, si vienen al médico, es porque están enfermas; personas mayores, otras que
no tienen vehículo para desplazarse hasta El Ejido y que se ven obligados a
recurrir a una red de transporte público municipal que es deficitaria”, ha
señalado.
La
portavoz del PSOE ha enmarcado esta decisión en la estrategia de
“desmantelamiento de la sanidad pública” que está siguiendo el presidente
andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla. “El camino que están siguiendo el PP y el
Gobierno de la Junta es la privatización de los servicios públicos”, ha
advertido, “algo que no podemos consentir”.
Maribel
Carrión también ha criticado el silencio que está guardando ante esta situación
el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y que, a su juicio, lo convierte en
“cómplice”. “Ni está, ni se le ve, ni se le oye; de lo único que está
preocupado es de inaugurar obras sin terminar, de actos protocolarios para
recabar votos, y lo que menos le interesan son las necesidades de los balermeros”,
ha considerado.
Desde
el PSOE se ha exigido a la Junta de Andalucía que “dé un paso atrás” y cubra la
ausencia de este médico, “asegurándose de que todos los balermeros y balermeras
sean atendidos en su consultorio”, así como que prevea la situación que se
avecina con la época estival. “En un momento del año en el que se triplica la
población de este núcleo, no pueden volver a faltar facultativos, hay que
aumentar el número; hay que ofrecer consultas por las tardes y hay que dotar al
consultorio de un servicio de urgencias”, ha subrayado la portavoz socialista.