El acto
contó con las intervenciones de Antonio Hernando, el presidente de la
Agrupación Socialista de Roquetas de Mar, Antonio Bonilla, alcalde de Vícar y
el propio Manolo García.
Antonio Hernando comenzó destacando la variedad de
hombres y mujeres que forman parte de una candidatura muy renovada y en la que
se cumple la idea de que el PSOE es el partido que más se parece a la sociedad
actual.
También tuvo palabras de
agradecimiento y reconocimiento hacia el trabajo del equipo de concejales
actual y que ha dado un paso a un lado para poder presentar un nuevo proyecto.
Antonio Bonilla por su parte alabó las “infinitas”
posibilidades que tiene Roquetas de Mar para su futuro con una buena gestión y
desgranó algunos de los aspectos que caracterizan su gestión en Vícar, como
seña de identidad de los socialistas, como la defensa de lo público. “Los
ciudadanos nos eligen para que trabajemos todos los días y demos la cara, no
para ser observadores pasivos de lo que hacen las empresas privadas”, señaló
refiriéndose a las políticas privatizadoras del PP de Roquetas de Mar.
El
alcalde vicario se preguntó si existe algún municipio turístico en España donde
no se haya puesto en valor su núcleo histórico y tras referirse a Manolo García
como “una gran persona, trabajador e inteligente”, apoyó su proyecto “abierto
donde todos tienen su espacio”.
Cerró el acto el candidato a la Alcaldía, que antes de
dar a conocer a todos los integrantes de la lista, puso de manifiesto el
“contraste” entre la gestión de Gabriel Amat en Roquetas de Mar y de Antonio
Bonilla en Vícar, sobre todo por la prioridad que este último ha dado al
mantenimiento de los servicios públicos.
Manolo García reconoció que Roquetas de Mar ha crecido
mucho bajo los mandatos de Gabriel Amat, pero a su juicio lo ha hecho “sin
alma”, para lo que puso de ejemplo el “demoledor” panorama que se puede ver en
las fiestas patronales todos los años. Además, criticó la falta de apuesta por
los sectores productivos y la ausencia de una gestión “con luces largas”.
Para el candidato socialista Roquetas de Mar debe
apostar por un “futuro verde”, completamente diferente del “gris hormigón” del
PP de Amat, que tiene una mentalidad que “si no ha cambiado en 28 años, no va a
cambiar”.
En este sentido puso de ejemplo lo ocurrido con el Parque de Los
Bajos, a su juicio un error de hormigón sin sombras, ni fuentes, ni jardines,
que ahora, siete años después, lejos de haber aprendido, quiere repetir en la
Rambla de San Antonio de Aguadulce.
Manolo García defendió la necesidad de una ciudad
agradable en la que se pueda pasear, no solo por los beneficios para la calidad
de vida de sus habitantes, sino también para el comercio y el turismo, y
criticó que la apuesta por el hormigón y la falta de árboles esté haciendo
perder millones de euros en fondos europeos porque los proyectos que Amat
presenta en Europa no cumplen las directrices de la UE.
García
defendió un bus urbano que vertebre la ciudad, más y mejores instalaciones
deportivas o el apoyo a los sectores productivos y se comprometió a trabajar
para atraer más inversiones y nuevos sectores que generen empleo de calidad. El
candidato se detuvo especialmente en los jóvenes, uno de los grupos de
población más olvidados por el actual alcalde, para defender más opciones
laborales, de formación y ocio para ellos, sin olvidar el tema de la vivienda.
En este sentido, prometió apostar por las Viviendas de Protección Oficial y
rescatar viviendas en manos de los bancos para ponerlas en alquiler para jóvenes
y favorecer así su emancipación.