El candidato a la alcaldía de Adra por el Partido
Popular y actual alcalde, Manuel Cortés, ha adelantado a sus vecinos y vecinas
de la zona del Molino del Lugar sus ideas para seguir revitalizando y mejorando
“esta zona estratégica de la ciudad, que atesora gran parte de nuestro patrimonio
histórico y cultural”, entre los que ha destacado la creación de una nueva
rotonda en la intersección entre Camino del Molino y Carretera de La Alquería
con la que “ofrecer mayor seguridad al tráfico rodado y peatonal” en este
punto, así como otras intervenciones en materia de accesibilidad, renovación de
calles o la puesta en funcionamiento de nuevos servicios.
Durante su intervención, Cortés también ha destacado la “apuesta decidida por
recuperar el Cerro Montecristo” como “joya arqueológica ubicada en este barrio”
y ha anunciado la solicitud de casi 3 millones de euros para seguir trabajando
en la puesta en valor el yacimiento con un proyecto para la construcción “de un
nuevo de acceso de entrada, por La Alquería, a la conservación de los restos
arqueológicos hallados, así como a la rehabilitación del Museo de Adra”.
Igualmente, entre sus compromisos para
los próximos cuatro años, Cortés ha desvelado la remodelación integral de la
calle San Sebastián desde la plaza hasta el cruce con Natalio Rivas mediante
nuevos acerados más accesibles y mejoras en luminarias e infraestructura básica.
“Queremos seguir mejorando las calles de Adra, de nuestros barrios y barriadas.
Mejorar la estética, pero sobre todo, garantizar la seguridad de los peatones y
conductores”.
Todos estos proyectos se suman a la actuación, ya en
marcha, de la construcción de una Sala de Estudio y Coworking, que abrirá sus
puertas 24 horas al día, todos los días del año, y que “es ya prácticamente una
realidad y se pondrá en funcionamiento las próximas semanas para nuestros
jóvenes, emprendedores y estudiantes”, ha dicho.
Manuel Cortés ha hecho estos anuncios en
un acto con vecinos y
vecinas del Molino del Lugar, una zona “que copa gran parte de nuestra esencia
e historia como ciudad milenaria, con nuestra Ermita, las piletas de salazones,
el museo de Adra y el Museo Molino del Lugar” y en la que “hemos trabajado
mucho durante esta legislatura”.
Proyectos
realizados en el Molino del Lugar
Así, el actual alcalde ha subrayado la gestión
realizada, destacando el Centro de Interpretación de la Agricultura, que ha
reabierto sus puertas esta semana “un lugar transformado, con mayor valor
tecnológico, que potencia la parte turística de la agricultura y que llevará a
que pequeños y mayores conozcan nuestra tradición agrícola de una manera más
moderna, digitalizada y dinámica”. “Conservando su esencia”, ha puntualizado “tenemos
ahora un espacio más amable, más accesible, más innovador y más aprovechado. Y
todo ello, en un ambiente acogedor, con luces, sonidos e imágenes que nos
envuelven y nos llevan a nuestra Adra más agrícola”.
También ha recordado la mejora en la ordenación del
tráfico y la accesibilidad de las calles que desembocan en la rotonda del
emblemático monolito del labrador. Un proyecto ejecutado en la presente
legislatura y que, como ha explicado “tiene su continuidad en la futura mejora
de la accesibilidad en las calles San José, el acceso al Museo de Adra, las
calles Belén y Caifás y Cuesta del Calvario. Obras que muy pronto verán la luz
y que harán que este lugar aún más accesible y seguro”.