El
candidato socialista a la Alcaldía de
Roquetas de Mar, Manolo García, ha dado a conocer sus propuestas en materia
agrícola para la ciudad, un sector que “pese a tener una enorme importancia en
nuestra economía, está abandonado a su suerte por el PP de Amat desde hace casi
30 años”. Para ello, se ha comprometido a crear una concejalía con recursos,
presupuesto y entidad propia que trabaje para atender las necesidades de los
agricultores y atraiga inversiones.
“El actual alcalde ha dejado que la agricultura, como
otros sectores, funcione por inercia, sin ninguna intervención del
Ayuntamiento, y eso nos ha llevado a perder inversiones, mientras municipios de
nuestro entorno están apostando por la innovación, por vincular la agricultura
al turismo y por atraer un gran número de proyectos de la industria auxiliar,
nosotros tenemos claro que hay que dar a esta cuestión la importancia que se
merece”, ha anunciado Manolo García.
Entre las propuestas para lograr este objetivo, el
dirigente socialista ha anunciado la construcción de un polígono industrial
especializado en la industria auxiliar y tecnológica de la agricultura.
“Tenemos un gran potencial para que este tipo de proyectos se instalen en
Roquetas, solo hay que tener un lugar atractivo y acondicionado para ello y un
Ayuntamiento que dé a la agricultura la importancia que ya tiene en nuestra
economía”, ha afirmado.
El
candidato del PSOE ha defendido también la necesidad de que las zonas agrícolas
del municipio “sean tratadas y tengan los servicios propios de los polígonos
industriales”. Para García “hoy en día los invernaderos son grandes industrias
y en la gran mayoría de ellos hay más inversión en tecnología que en buena
parte de las naves industriales, por lo que tenemos que dar a esos agricultores
los servicios propios de una ciudad”. Así, Manolo García se ha comprometido a
llevar a cabo un Plan de Ordenación del campo, trabajando la señalización
viaria o la vigilancia y llevando hasta los invernaderos servicios como la
recogida de residuos. “Nuestra intención es conveniar con la Junta para que sea
el Ayuntamiento el que gestione directamente esta cuestión con un servicio
adecuado, que mantenga nuestro campo limpio y que asegure el correcto
tratamiento de esos residuos sin que los agricultores se tengan que preocupar”,
ha prometido García, que ha defendido que esta cuestión no solo beneficiará a
la agricultura, también al turismo, ya que “es fundamental que este municipio
ofrezca la mejor imagen a los visitantes, no solo en las zonas urbanas, también
en las agrícolas”.