El pasado sábado, 3 de junio, la Plaza de Las Tendillas, en Córdoba, acogió el campeonato de Andalucía de baloncesto 3x3 U17, cuyo campeón y subcampeón quedarían clasificados para el campeonato de España, que tendrán lugar en Cala Millor (Mallorca) entre los días 9 y 11 de junio.
De este modo, el equipo del Club Deportivo Baloncesto Murgi, formado por Jorge Criado, Pablo Velasco, Pablo Carretero y Álvaro Rodríguez, y entrenado por Bernardo Giménez, se enfrentaron en el primer encuentro contra Puente Genil. Los ejidenses comenzaron ganando el partido, anotando con facilidad, pero tras encajar varios triples seguidos, llegaron a la prórroga, y después de encajar un dos más uno, los de Giménez terminaron perdiendo el partido.
El segundo cruce fue contra el conjunto gaditano Cimbis, a los que ganaron, y curiosamente acabarían el campeonato en la segunda plaza y clasificados para el campeonato de España. Asimismo, si el Club Deportivo Baloncesto Murgi lograba la tercera victoria, pasaría a cuartos de final. Este encuentro fue contra el Club Náutico Sevilla, y aunque comenzaron ganando, finalmente sucumbieron ante los sevillanos y quedaron fuera de la fase final. Una vez terminada la competición, en segundo lugar quedó el ya mencionado Cimbis de Cádiz y el campeón fue Linabasket de Jaén, dejando fuera del campeonato de España a dos importantes provincias andaluzas, Málaga y Sevilla.
AUGE DEL 3X3
La modalidad de competición de baloncesto 3x3 está en auge. El sonado campeonato de famosos ‘streamers’ lo puso en el candelero, y dicho evento reforzó la presencia de equipos con buenos patrocinadores que disputan este tipo de torneos. Además, la federación española de baloncesto también está apostando por esta modalidad y le da bastante importancia en los campeonatos internacionales, donde el entrenador mojonero, Raúl Fernández tiene ya una dilatada experiencia con las selecciones españolas. Sin lugar a dudas, este tipo de competición, más dinámica y que hace honor al baloncesto callejero, va a dar mucho que hablar en los próximos años. El formato de competición es muy ágil, y la accesibilidad a este tipo de torneos es mucho más asequible, sin necesidad de desembolsar grandes cuantías económicas en fichas federativas, en parte, también, porque se necesitan menos jugadores.
Carlos Gutiérrez