Se trata de un compromiso que por fin va a
ser realidad después de años de abandono por parte de los gobiernos
socialistas. En este sentido Ibáñez explica que “ese era el ‘modus operandi’
del PSOE con la provincia de Almería, castigar a aquellos municipios que no
fuesen de su mismo color político con excusas peregrinas para dilatar las
construcciones y no asumir sus responsabilidades”.
Ahora, gracias a la insistencia del alcalde
roquetero, Gabriel Amat, y al Gobierno del cambio, por fin se atienden las
peticiones de Roquetas de Mar en función de las necesidades y de una adecuada y
previa planificación. Por ello, próximamente se licitará el IES Las Salinas,
una actuación en la que se invertirán 6,7 millones de euros y con la que la
Junta logrará cubrir las necesidades de un municipio en crecimiento y que
necesita nuevas infraestructuras educativas para los niños y jóvenes de la
localidad.
A ello hay que sumar también otras
actuaciones que se están acometiendo en Roquetas de Mar como las ampliaciones
en el CEIP Arco Iris, el IES Turaniana y el IES El Parador.
En total, Julia Ibáñez subraya que el
Gobierno de Juanma Moreno ha ejecutado 11 actuaciones por valor de casi dos
millones de euros en Roquetas de Mar. Entre ellas destaca la ampliación de
espacios en el CEIP La Molina, en el IES Carlos III de Aguadulce y en el IES
Turaniana, o las reformas en el CEIP Llanos de Cortijada de Marín.
Por último la parlamentaria almeriense ha
destacado que Roquetas de Mar ha contado este curso con 44 unidades más,
llegando a las casi 600, y que todas las familias del municipio disponen de 15
centros en los que se ofertan todos los servicios complementarios y otros 3 en
los que al menos cuentan con dos de estos servicios.