El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de
Mar se ha mostrado hoy partidario de la “urgente” construcción del nuevo
edificio de Justicia para la ciudad, motivo por el que ha decidido abstenerse
en la comisión informativa en la que se ha tratado un acuerdo con la Junta de
Andalucía por el que el municipio se hará cargo de las obras.
“Hemos decidido no obstaculizar el acuerdo, aunque
consideramos que se trata de un mal acuerdo para los intereses de la ciudad
porque el Ayuntamiento tendrá que asumir unas obras que corresponde hacer a la
Junta de Andalucía y costarán 13 millones de euros, cuya inversión tardaremos
en recuperar nada menos que 30 años”, ha criticado el portavoz socialista,
Manolo García.
En este sentido, Rafael Torres, concejal del PSOE
participante en la comisión junto a la concejala Maricarmen Cuadra, ha
advertido que “incluso corremos el riesgo de no llegar a recuperar todo el
dinero, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto de gran envergadura que
suelen acabar con sobrecostes, máxime en un Ayuntamiento como Roquetas donde
las obras siempre acaban costando bastante más”.
El edil ha querido dejar claro
que su partido no se opone a este tipo de acuerdos, “pero nos hubiera gustado
que la ciudad recuperara el dinero en dos o tres años, como pasó con los
centros educativos que el Ayuntamiento acordó con los gobiernos socialistas de
la Junta, en lugar de 30 años como hace Amat ahora con sus compañeros de
partido”.
Torres ha advertido igualmente de la “pésima
ubicación” elegida por el equipo de Gobierno, “sabemos que es una zona de
especial querencia del alcalde, pero como todos los nuevos desarrollos de
Roquetas es un caos en cuanto a ordenación del tráfico y adolece de una
clamorosa falta de aparcamientos, además de alejar una vez más servicios del
centro”.
El “peligro”
de los conciertos del SAS
En la comisión informativa el PSOE también se ha
abstenido en el acuerdo para la cesión de un solar en Playa Serena Sur
destinado a la construcción de un hospital universitario privado. “Nuestra
prioridad siempre será la sanidad pública, pero tampoco nos vamos a oponer a
este tipo de proyectos que contribuyen a complementar la oferta, pensando
también en el turismo”, ha afirmado Rafael Torres.
Sin embargo, no se ha querido apoyar expresamente el
proyecto tras revisar la documentación, teniendo en cuenta que el modelo de
negocio de este futuro hospital se basa en la ampliación de los conciertos con
el SAS, que la empresa promotora da por hecho.
“Los cálculos económicos de la
empresa incluyen una previsión de la ampliación de los conciertos con la
incorporación de nuevas pruebas y operaciones, e incluso se permiten el lujo
reclamar que el plan funcional del futuro hospital público de Roquetas tenga ya
en su previsión estos conciertos, dando a entender que está todo ya acordado”,
ha advertido Torres.
El concejal socialista cree que la documentación del
proyecto del hospital “evidencia y confirma que el SAS tiene intención de
continuar con el afán privatizador de la sanidad andaluza, a lo que nos vamos a
oponer con contundencia”.
Torres también ha señalado la falta de aparcamientos
en la zona donde se prevé el centro hospitalario, ya que pese a que este
incluye un parking, “será claramente insuficiente y perjudicará a los vecinos
de la zona y los usuarios de instalaciones como el centro deportivo cercano”.
En este sentido, ha vuelto a reclamar “cabeza y previsión” a la hora de
gestionar el suelo municipal “porque luego nos encontramos con que no se
encuentra suelo para hacer colegios públicos, como pasa en Las Lomas-La Molina,
mientras cedemos alegremente solares a empresas privadas”.
Por
último, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Manolo García, ha vuelto a
llamar la atención sobre la actitud del equipo de Gobierno en este arranque de
legislatura. “Nos hemos enterado por la prensa de detalles de los acuerdos, la
convocatoria de la comisión se ha hecho sin margen para estudiar la amplia
documentación de dos temas tan importantes, y el PP de Amat vuelve a esconder
cuestiones de gran importancia del debate público, ya que no irán a Pleno”, ha
criticado García, para el que “a Amat y su equipo se le ha subido a la cabeza
la mayoría absoluta con formas cada vez más autoritarias y una falta de
transparencia alarmante”.