Los empresarios y
comerciantes locales se vuelven a beneficiar este año del reconocimiento de una
importante parte del término municipal de El Ejido como Zona de Gran Afluencia
Turística (ZGAT), una figura que fue solicitada por el Ayuntamiento ejidense años
atrás y que en esencia permite la libertad total en el establecimiento de
horarios de apertura en periodos específicos del año, y que en el caso de El
Ejido incluye la temporada de verano hasta el 30 de septiembre y los días de
celebración del Festival de Teatro.
La solicitud
para obtener la resolución positiva del Consejo Andaluz de Comercio, en el que
están representadas la Junta de Andalucía, las principales asociaciones
empresariales representativas del sector comercial, sindicales y de
consumidores, los municipios y provincias de Andalucía y toda la red cameral,
se debía renovar anteriormente de forma anual, pero desde 2021 se mantiene
vigente de manera indefinida. Para la temporada de verano, comprende las zonas
de mayor atractivo turístico vinculado al destino de sol y playa, como son los
núcleos de Balerma y Almerimar, así como la carretera de acceso a Almerimar
desde El Ejido.
“La
posibilidad de elegir los horarios comerciales con total libertad es
fundamental para que los comerciantes rentabilicen al máximo la temporada alta,
que coincide con el periodo de verano y es cuando más afluencia de potenciales
clientes reúne”, expresa la concejal de Turismo, Fomento, Comercio, Sanidad y
Consumo, María Herminia Padial. “Además, promueve la creación de empleo y
mejora el servicio que se ofrece a los miles de visitantes y residentes con los
que contamos en verano”, añade la edil.
La declaración
de ZGAT se amplía a todo el término municipal de El Ejido durante la
celebración cada año del Festival Internacional de Teatro, que tiene lugar en
un periodo comprendido entre los meses de mayo y junio.
María
Herminia Padial resalta que “ya tenemos normalizado ir un domingo a un centro
comercial o a cualquier tienda sin necesidad de preguntarnos si estará abierta
o cerrada, o por ejemplo hacer compras en cualquier establecimiento por la
noche; es algo que ha calado en la ciudadanía, que da vida a los núcleos
costeros y que pone en manos de los comerciantes la posibilidad de maximizar el
rendimiento de sus negocios”.
Al hilo,
la representante municipal defiende que “la principal tarea que tenemos como
representantes públicos es promover políticas que beneficien en su conjunto a
nuestra ciudadanía y permitan también el crecimiento del tejido económico, y el
hecho de que nuestro pequeño y mediano comercio pueda disfrutar de esta figura
oficial es un buen ejemplo de ello”.