La Dirección General de Costas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico da por
prácticamente finalizado el proyecto de recuperación ambiental desde la rambla
de Balanegra hasta el espigón de Peña del Moro que, desde el pasado mes de
enero, elabora la empresa Acadar Ingeniería y Consultoría S.L.
El proyecto protegerá el talud sobre el
que se ubican los invernaderos en la playa de Las Cuevecillas con la
construcción de un muro de 785 metros de longitud y 2,5 metros de altura,
estabilizará la playa de forma permanente con la aportación de un millón de
metros cúbicos de arena y delimitará el aporte de arena con la construcción de
un espigón de 40 metros de longitud, perpendicular a la línea de costa, situado
en la Rambla del Loco.
Con un presupuesto base de licitación de
20 millones de euros, la estabilización del litoral de Balerma es el proyecto
de mayor envergadura ejecutado por Costas en todo el litoral de Almería. “Estoy
muy satisfecho por el desarrollo y la evolución de los trabajos. Encontrar una
solución definitiva ha sido, en todo momento, una prioridad para el Ministerio
para la Transición Ecológica y lo ha sido también para mí como subdelegado. Trabajamos
con la única premisa de resolver de forma concluyente este problema que tanto
preocupa a los vecinos de Balerma”, ha señalado el subdelegado del Gobierno,
José María Martín.
El proyecto pretende devolver la playa a
su estado original, los 35 metros de ancho de playa seca registrados en 1957. La
mayor complejidad del proyecto ha sido la búsqueda de los áridos con los que se
“rellenará” el litoral afectado por la erosión que, finalmente, se obtendrán del
fondo marino.
En la actualidad, las prospecciones que ha
realizado la empresa Tecno Ambiente durante los últimos meses para hallar los bancos
de arena más adecuados están prácticamente finalizadas. Estos análisis se han realizado
a una distancia de entre 7 a 23 kilómetros de la costa, en profundidades
cercanas a los 100 metros.
Dado que los resultados de estas
prospecciones son fundamentales para la finalización del proyecto, la empresa
Acadar
Ingeniería y Consultoría S.L. ha solicitado a la Dirección General de Costas
una prórroga de cuatro meses para la ampliación de plazos del contrato, de acuerdo
con lo establecido en la Ley de Contratos del Estado, con lo que la asistencia
técnica del proyecto finalizará el próximo 31 de diciembre.
Por otra parte, señalar que ya están
finalizados los diferentes estudios de la dinámica litoral y la cartografía de todo
el fondo marino, para asegurar que la solución planteada no dañe las praderas
de posidonia y cymodocea, ambas especies protegidas.