El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través
del área de Turismo y Playas, arrancará el próximo sábado la programación que
se ha organizado con motivo del Día Mundial del Turismo.
El alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, junto
con la concejal de Turismo y Playas, Amalia López y el fotógrafo, Blas fuentes,
han presentado las rutas fotográficas que bajo el título “Descubre Las
Roquetas” pretenden poner en valor la identidad de Roquetas de Mar y dar a
conocer los principales puntos de interés turísticos e históricos de la ciudad.
Amat ha explicado que esta iniciativa supone
“una oportunidad única para descubrir la identidad de Roquetas de Mar, nuestros
principales enclaves y puntos de interés turístico a través de esta original iniciativa”. Además, el alcalde ha explicado la intención
del equipo de Gobierno es seguir trabajando para que este tipo de actividades
puedan celebrarse no sólo durante la época estival sino durante todo el año
para consolidar la posición que en este momento Roquetas de Mar ocupa en el
ranking de destinos más visitados.
“Nuestra intención es que Roquetas de Mar se
convierta en destino turístico y vacacional durante los 365 días del año porque
estamos convencidos de la calidad y amplia oferta turística que nuestra ciudad ofrece
el visitante con numerosas opciones de ocio para pasar unos días de descanso
bien disfrutando de nuestro clima como de las actividades culturales,
deportivas, de naturaleza o gastronómicas “, señala Gabriel Amat.
Por su parte, la concejal de Turismo y
Playas, Amalia López Yélamos, ha animado a todas aquellas personas que lo
deseen a participar en esta actividad que contempla un total de ocho rutas
fotográficas totalmente. “Queremos que nuestra ciudad sea visitada durante todo
el año, que sea atractiva para visitantes y turistas y, por esta razón, vamos a
organizar actividades que son sólo se centran en la época estival”, explica la
concejal.
Por su parte, el fotógrafo
roquetero, Blas Fuentes, ha agradecido al Ayuntamiento su disposición para
poner en marcha este tipo de actividades. “A través de esta actividad voy a
poder dar una visión de mi ciudad gusta y reflejar la espectacular
transformación que ha sufrido Roquetas de Mar en los últimos años a través de
lo que más me gusta, la fotografía”, subraya Fuentes.
Descubre
Las Roquetas
Las
rutas fotográficas “Descubre Las Roquetas” se desarrollarán entre el 23 de
septiembre (coincidiendo con las jornadas del Día Mundial del Turismo) y el 10
de febrero. Para ello, se ha
habilitado un correo electrónico
para las inscripciones: fotografiaturismo@aytoroquetas.org
Todas
las rutas se realizarán a pie, tendrán una charla o taller previo e irán
acompañadas de una explicación sobre la historia, origen o características del
lugar o espacio que se visita.
1.
EN EL MAR DE LAS ROQUETAS
Ruta
por el puerto pesquero de Roquetas. Fecha: 23 de septiembre. Hora:
Charla/taller: 9:00 h. Ruta: 11:00 h. Punto de Encuentro: Aula del Mar Roquetas
de Mar. Charla/taller: Rafael Fernández
Caballero (campeón del mundo y Europa de fotografía submarina). Plazas
Limitadas.
2.
SALINAS VIEJAS
Ruta
por el paraje natural de Punta Entinas-Sabinar. Fecha: 14 de octubre. Hora:
8:00 h. Punto de Encuentro: Av.
Cerrillos (entrada al Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar).
3.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Ruta
centrada en el templo de Ntra. Sra. Del Rosario de Roquetas de Mar. ■ Fecha: 28 de octubre. Hora: 9:00 h. Punto de
Encuentro: Plaza de la Constitución de Roquetas de Mar. Plazas Limitadas.
4.
AMANECER EN TURANIANA
Ruta
por la Ribera de la Algaida-Turaniana. ■ Fecha: 11 de noviembre. ■ Hora: 7:30 h. Punto de Encuentro: Puerta
Verde (cruce que sube al CEIP Torrequebrada).
5.
NOCTURNA: LA LAJA
Ruta
nocturna por el Castillo de Santa Ana. Fecha: 25 de noviembre. ■ Hora: 20:00 h. ■ Punto de Encuentro: Castillo de Santa Ana
(Puerto de Roquetas de Mar).
6.
BASÍLICA ORTODOXA RUMANA
Ruta
por el interior de la basílica ortodoxa. ■ Fecha: 2 de diciembre. ■ Hora: 9:00 h. ■ Punto de Encuentro: Entrada a la Basílica
(Av. de Asturias). Plazas Limitadas.
7.
POBLADO DE COLONIZACIÓN
Ruta
por el Poblado de Colonización El Solanillo. Fecha: 20 de enero. Hora: 9:00
h. Punto de Encuentro: Iglesia El
Solanillo.
8.
LA HORA AZUL
Ruta
y taller de iniciación a la fotografía crepuscular en el Castillo de Santa Ana.
Fecha: 10 febrero. Hora: 16:00 h. (Conferencia impartida por Domingo Leiva)
18:15 h. (Práctica de fotografía) Punto de Encuentro: Castillo de Santa Ana.