Con motivo del Día Mundial del
Turismo que se conmemora cada 27 de septiembre y este año lo hace bajo el lema
‘Turismo e Inversiones Verdes’ la Cámara de Comercio de Almería ha
organizado junto con el Ayuntamiento de Roquetas de Mar el Foro Internacional
de Turismo Roquetas de Mar. Una acción organizada dentro del
Plan de Internacional de Promoción de la Cámara de
Comercio cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER) y 20% por la Cámara de Comercio de Almería.
Este Foro, que
se ha llevado a cabo en el Hotel Bahía Serena en la Urbanización con
la participación de un nutrido grupo de asistentes, se ha celebrado bajo el
título ‘Invertir en oportunidades
para el turismo’.
Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de
Mar, ha señalado durante la inauguración
que por mucho que “queramos desde el ayuntamiento, nos falta fuerza. Tenemos
ilusión, fuerza, responsabilidad y ganas de seguir creciendo en servicios, pero
sin colaboraciones no podríamos conseguirlo”, refiriéndose a la Diputación y a
la Junta de Andalucía, “de los que tenemos colaboración y ayuda, como también
de la Cámara de Comercio”. “Me siento andaluz el 200%, pero antes no podía ser
así porque el trato que nos daban no era bueno. Eso ha cambiado”, ha explicado.
“No está todo hecho, tenemos que conseguir más. Hemos trabajado mucho
durante muchos años para que Roquetas de Mar sea uno de los más visitados de
Andalucía y no ha sido fácil”, ha dicho Amat, que se ha referido a la
finalización de la variante y a que hay en marcha un hospital público que
pronto estará en marcha, “un objetivo más para dar calidad y servicio, porque queremos
que quien viene a Roquetas, vuelva”. El alcalde ha detallado las numerosas
pruebas deportivas y actividades culturales que acoge el municipio y que
influyen de manera determinante en el turismo y ha insistido en que todo cuando
se haga será poco.
José Ángel Vélez, delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, por su
parte, ha destacado la importancia de realizar foros como el del Turismo y ha
recordado que “el turismo es algo que vertebra muchísimo nuestra
sociedad y tiene la capacidad de ser transversal con muchas otras áreas”.
Asimismo ha hablado de la pérdida generalizada en toda España de visitantes
nacionales y muy centrados en los internacionales y es no debemos perderlo. “En
Almería estamos casi en números prepandemia y debemos anticiparnos a los
tiempos difíciles, con infraestructura e inversiones y esos planes de
sostenibilidad turística que estamos poniendo en marcha, también en Roquetas de
Mar”, ha señalado.
Por su parte, el vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez,
ha felicitado a Roquetas de Mar por seguir apostando por el turismo con
actividades tan importantes como ésta. “Roquetas de Mar es el municipio
con más camas hoteleras de la provincia de Almería y es el paradigma del
sector y ha sabido reinventarse con una oferta complementaria al Sol y
Playa. Si a Roquetas le va bien, a la provincia también”.
Fernando Giménez ha resaltado la
importancia que ha tenido este año para las conexiones aéreas, con la
nueva conexión con París o el contrato con mercados europeos de Diputación y la
recuperación, en un mes, de más vuelos a Madrid: “Estaremos conectados con
hasta cuatro frecuencias diarias con el principal aeropuerto del país y lo que
ello supone para el turismo internacional de la provincia”, ha dicho.
El turístico es
“un sector en el que debemos ser
más competitivos y más sostenibles y a través del que podemos desarrollar
nuestros compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha afirmado
durante su intervención la vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de
Comercio de Almería, Lola Hernández. "Creemos que la colaboración público-privada es el
camino más adecuado tanto para mejorar la competitividad del sector como
para marcar futuras estrategias de inversión”, ha insistido. Se trata
de una acción que persigue cumplir
uno de los objetivos fundamentales de la Cámara de Comercio de
Almería: fomentar actuaciones en el marco de la internacionalización
empresarial.
Y que el
escenario para celebrar este Foro sea la ciudad de Roquetas de
Mar, “contribuye sin duda a la internacionalización turística y
sostenible a la que todos aspiramos”, ha añadido Lola Hernández.
Asimismo, ha
hecho especial hincapié en que para generar
oportunidades de inversión en el sector turístico de “es fundamental
que la provincia de Almería cuente con una óptima red de comunicaciones, en especial las conexiones aéreas
y las conexiones con Madrid, que permitan abrir ventana con
vuelos internacionales para conectarse con el resto de destinos”.
Del mismo modo, ha
insistido en la necesidad de
la llegada del AVE, “que esperamos sea una realidad en
2026, tal y como está previsto. Sin olvidar la conexión con el Corredor Mediterráneo”. En definitiva,
infraestructuras fundamentales “para el desarrollo de un
sector clave y estratégico para Almería como es el turismo,
tanto en lo que a la movilidad de las personas se refiere como para el transporte de mercancías”.
Programa del Foro
Tras la inauguración se ha llevado a cabo el resto del
programa con la ponencia “Dimensión social del turismo sostenible con especial
énfasis en los aspectos internacionales. Invertir en personas, invertir en
talento”, a cargo de Jerónimo de Burgos Jiménez, director de la Cátedra de
Turismo Sostenible de la UAL. Tras él, ha sido el turno de David Ramírez,
auditor de Sistemas y Sostenibidad, que ha hablado de “Invertir en el planeta
en el ámbito internacional”. Por su parte, la directora de Proyectos e
Innovación Colectiva, María José Romero Aceituno, ha disertado sobre “La
generación de ecosistemas de innovación como pegamento para el desarrollo
colectivo internacional”.
La mesa de Turismo ha estado dedicada al tema “Invertir en
prosperidad público-privado” y la ha moderado Antonio Jesús González, gerente
de Almería Sport Destination. Han participado un integrante del Club Deportivo
La Desértica, el director de Crash Music, el responsable de Almería Activa de
la Diputación, la directora de comunicación y marketing de Senator Hotels and
Resorts y el gerente del hotel Bahía Serena.
La concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Roquetas
de Mar, Amalia López, ha procedido a la clausura del Foro.