La Junta de Gobierno Local aprobó el
pasado lunes 20 de noviembre el expediente de contratación para sacar a
licitación el servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios en las
playas de nuestra ciudad.
Entre las prestaciones que contempla
este servicio destaca salvamento acuático, vigilancia del mar, primeros
auxilios, vigilancia en torres y puestos de socorrismo, señalización del estado
del mar, rescate, información al usuario, atención socio-sanitaria, búsqueda de
personas perdidas, realización de simulacros, etc.
Desde el Área de Turismo y Playas del
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, se vuelve a licitar el servicio de salvamento
y socorrismo con el objetivo de que este se adapte a la realidad del nuevo plan
de playas. La temporada de verano se ha alargado, desde el jueves santo hasta
el 15 de octubre, un período que se mantendrá hasta el verano de 2026, incluido
este. Por ese motivo, este contrato tendrá una duración de 3 años, es decir,
mientras esté vigente el Plan de Playas.
La concejala de Turismo y Playas,
Amalia López, ha explicado que “Roquetas de Mar cuenta con 16 kms de playa que
son, sin duda, nuestro principal atractivo turístico. Por ello, para el
correcto disfrute de las mismas, se hace necesario contar con las máximas
garantías de seguridad puesto que durante la temporada de verano la afluencia
de usuarios en las playas de la ciudad es masiva”.
Notables mejoras
Este nuevo contrato contempla una
serie de mejoras respecto al anterior. En primer lugar, se cubrirán todos los
puestos de socorrismo durante la Semana Santa y hasta el 15 de octubre. Durante
toda la temporada estarán todos los puestos de socorrismo funcionando y se ha
incluido, por primera vez, la vigilancia en la Zona Alfa, que se trata
de la zona accesible situada junto al Puerto Deportivo de Aguadulce y una silla
más en la playa de las Salinas.
“La Zona Alfa de Aguadulce, es una de
las más demandadas por los usuarios, especialmente porque allí se encuentra la
zona accesible acuática.
Por este motivo era prioritario dar un servicio de
vigilancia y salvamento que con este nuevo contrato quedará cubierto. Por otro
lado, la playa de Las Salinas es una playa de gran amplitud y la seguridad
debía ser reforzada, de ahí el añadir una silla más”, señala la concejal.
Además, se ha aumentado de forma
notable el número de socorristas por puesto, sumando hasta un total de 258
socorristas, a los que hay que añadir 22 patrones. Otra de las mejoras a
destacar, es la inclusión de 4 motos acuáticas que deberán ser aportadas por la
empresa con el objetivo de dar un servicio mucho más efectivo y rápido en caso
de urgencia, además la empresa deberá cubrir el mantenimiento de las mismas.
La ampliación del horario de
vigilancia a 10 horas de servicio durante los meses de julio y agosto, es otra
de las mejoras que aparecen reflejadas en el pliego de prescripciones técnicas.
Esto se debe a la demanda de los usuarios de nuestras playas, los cuales
consideraban prioritario ampliar el servicio, adelantando la apertura y
retrasando el cierre de los puestos de socorrismo, especialmente en los meses
de mejor tiempo.
Finalmente, la empresa deberá aportar
todo el material necesario para la prestación del servicio, así como la puesta
a punto, mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, etc.
El contrato cuenta con un
presupuesto base de licitación de 1.951.076,83 euros.