Los niños y niñas han
descubierto hoy, sábado, en el Aula del Mar de Roquetas de Mar las bondades del
medio marino, que da de comer, proporciona alegrías y muchas sorpresas. Y lo
han hecho gracias al cuentacuentos ‘El soldadito de plomo’, que se ha narrado
hoy, al mediodía, gracias al programa de dinamización ‘La mar de divertida’,
organizado por el Área de Turismo y Playas, y producido por Consultora
Contraportada.
Los pequeños han llenado este
museo, que muestra la relación de Roquetas de Mar con el medio marino, para
disfrutar con esta historia tradicional que se sumerge en las aventuras de un
soldadito de plomo, y que ha narrado Liborcio Librón, bibliotecario de
profesión, enlazando títeres, canciones y personajes. Una forma amena y
familiar de dar a conocer el Aula del Mar y poner en valor turísticamente el
entorno que forma junto al Puerto, el Castillo de Santa Ana y el Faro de
Roquetas. La concejala de Turismo y Playas, Amalia López, ha asistido a la
actividad y ha destacado “la gran respuesta que está teniendo entre las
familias el programa de dinamización del Aula del Mar, con lleno en todas las
propuestas gratuitas celebradas hasta la fecha”.
Esta historia tradicional cuenta
las aventuras de un soldadito de plomo que recibe como regalo un niño en su
cumpleaños, dentro de una caja de 25 soldados. El pequeño soldado tiene
solamente una pierna, pues al fundirlos había sido el último y no había
suficiente plomo para terminarlo. Cerca del soldadito, en la sala de juegos, se
encuentra una bailarina hecha de papel que, como él, se sustenta sobre una sola
puerta, y nuestro protagonista se enamora de ella. Un duende de una caja de
sorpresas le recrimina que mire a la bailarina, y no se sabe si por su influjo,
cae por una ventana a la calle. Tras llover un rato, dos niños lo encuentran y
montan en un barquito de papel. La corriente lleva al soldadito a una
alcantarilla, y de ahí al mar. Un pez lo engulle, que casualidades de la vida,
es capturado por unos pescadores y llega de nuevo a la casa, y al abrirlo lo
recuperan en la misma casa, reencontrándose el soldadito de plomo y la
bailarina.
Los pequeños miraban con
atención toda la historia, de cerca de una hora de duración, y han cantado
junto al soldadito los temas de esta propuesta, que acerca las alegrías que
proporciona el mar. Luego han continuado visitando el museo.
El programa de dinamización del
Aula del Mar se celebra desde diciembre a marzo de 2024 con cuentasábados
(cuentacuentos), visitas teatralizadas, música sobre las olas, talleres de
alimentación saludable, exposiciones, concursos, visitas escolares, etc.
Programa de enero
El programa del mes de enero,
que ha creado Consultora Contraportada para el Área de Turismo y Playas del
Ayuntamiento de Almería, incluye seis actividades con inscripción gratuita
hasta completar el aforo, que se debe realizar en el email del Aula del Mar auladelmar@aytoroquetas.org
El año 2024 ha arrancado con la
exposición ‘Playmobil y el mar’, que se ha disfrutado durante la Navidad y
continuará hasta el 31 de enero. Hoy se ha celebrado ‘Cuentasábados’, con
entradas agotadas.
El próximo sábado, 20 de enero,
se celebrará la actividad ‘Música sobre las olas’, con un acercamiento al jazz
a través del concierto de la cantante Verónica Pintor y el guitarrista Carlos López.
Será a las 12 horas. Es una actividad familiar, para disfrutar los pequeños y
sus padres. Aún quedan plazas para la inscripción gratuita en
auladelmar@aytoroquetas.org.
Igualmente, el día 27, a las 12
horas, se ofrecerá, como en diciembre, una visita marinera teatralizada. Saldrá
desde el Faro, y recorrerá el Castillo de Santa Ana, Puerto y el Aula del Mar,
con personajes tan divertidos como Marta, una mujer de principios del siglo XX,
el Rey Carlos III, una pirata molona, Igor y una científica muy especial. En
este caso, también están agotadas las entradas.
Además, el concurso para dibujar
la mascota del Aula del Mar está abierto hasta el 31 de enero. Los
participantes deberán dibujar una mascota que represente al Aula del Mar y
puede participar el alumnado de los centros de enseñanza de Educación Primaria
y Secundaria del municipio de Roquetas de Mar. El Ayuntamiento quiere que sea
una actividad familiar, por lo que los estudiantes pueden ser ayudados por sus
padres, hermanos/as y familiares en la realización del dibujo.
Las bases del concurso recogen
que la mascota debe reflejar la relación de Roquetas de Mar con el mar, y
transmitir los valores de la educación ambiental y la biodiversidad marina.
Cada participante podrá presentar un dibujo. Los dibujos deben ser originales e
inéditos. Se podrá usar cualquier técnica y estilo, siempre que el dibujo pueda
ser reproducido en diferentes formatos como material promocional. Los dibujos
se deberán presentar sobre un papel o cartulina de formato A4. En este sentido,
aunque no es obligatorio, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar recomienda usar la
plantilla que se ha creado para el concurso y que se puede descargar de la web https://roquetasdemar.es/, se
puede solicitar en el email auladelmar@aytoroquetas.org y se
puede recoger en la propia sede del Aula del Mar.
Por último, el Área de Turismo y
Playas quiere incentivar las visitas escolares, de martes a viernes, debiendo
reservarlas en el email auladelmar@aytoroquetas.org