El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra
ha instado al equipo de Gobierno del PP a cumplir con la normativa europea y a
crear un canal de denuncias, en cumplimiento con la Ley 2/2023, de 20 de
febrero, que transpone la Directiva Whistleblowing de la Unión Europea al
ordenamiento jurídico español. La ley entró en vigor en marzo de 2023 y obliga
a todas las entidades públicas, incluyendo los ayuntamientos, a establecer un
canal interno para la notificación de irregularidades y actos de corrupción. “Sin
embargo, a pesar de que la ley establece un plazo de tres meses para su
implementación en entidades como el Ayuntamiento de Adra, a fecha de hoy, no se
ha establecido dicho canal”, ha señalado la portavoz socialista, Teresa
Piqueras.
La dirigente socialista ha advertido de que la ausencia de
este canal “pone a nuestro ayuntamiento en riesgo de recibir sanciones
económicas significativas” y que, además, “compromete la integridad y la
transparencia en la gestión pública, y limita la capacidad de los ciudadanos y
empleados para reportar prácticas indebidas”, tal y como expuso en el pleno al
defender la moción socialista para crear este canal.
El Grupo Municipal Socialista propuso crear este canal que
sea “fácil de usar y accesible para todos los ciudadanos, permitiendo la
presentación de denuncias por escrito, de forma verbal o anónima, y
garantizando la confidencialidad y la protección de datos de los denunciantes”.
Además, ha solicitado la elaboración de un reglamento detallado que incluya un
protocolo claro para la tramitación de las denuncias, garantizando un proceso
justo y eficiente e implementar programas de formación para empleados y
funcionarios del Ayuntamiento de Adra sobre el uso y la importancia del canal
de denuncias, enfatizando la ética y la legalidad en la administración pública.
“Esta iniciativa fomentaría la confianza pública en las instituciones y una
cultura de responsabilidad y ética”, ha sostenido Piqueras.