El parlamentario autonómico por el PSOE de Almería José
Luis Sánchez Teruel ha vuelto a poner el foco en los “graves problemas” que
padece la sanidad pública en la atención que presta a los pacientes de la
provincia debido a la gestión de Juanma Moreno, a lo que ha añadido otra
casuística, como son los inconvenientes que también tiene la sanidad “en los
despachos desde donde se dirige”; lo que ha descrito como ‘cara B’. En ese
reverso se encuentran los “médicos que ejercen sin contrato, la precariedad
laboral, las readmisiones o el acoso laboral y los expedientes informativos en
los distritos sanitarios”, ha enumerado.
En los despachos de los distritos sanitarios de Almería “se
están produciendo problemas o situaciones muy graves que también afectan al funcionamiento
de la sanidad pública”, ha insistido en una visita que ha realizado a El Ejido,
cuyo distrito sanitario también está afectado por esta ‘cara B’ de la gestión
del PP andaluz. Acompañado del secretario general del PSOE de El Ejido y
portavoz municipal, además de otros concejales socialistas, Sánchez Teruel ha
revelado que en los próximos días se celebrará un juicio contra el SAS “por
tener trabajando sin contrato a un médico del Distrito Norte, de
Huércal-Overa”. “La duración de los contratos es un problema grave, pero más
aún lo es el tener a profesionales trabajando sin contrato, viendo a pacientes
y no pagándoles, al no tener contrato que respalde el pago”, ha añadido.
El parlamentario andaluz socialista ha puesto también
sobre la mesa que el Gobierno de Juanma Moreno “lleva un tiempo recibiendo
sentencias que obligan a readmitir a personas de las que ha prescindido en las
responsabilidades que tenían en el distrito” tratándose de profesionales que
estaban cuando llegó el PP, pero también “de otros que pusieron ellos y de los
que han decidido prescindir”.
Las sentencias, ha dicho, “les obligan a readmitirlos y lo
están haciendo de mala gana, ubicándoles en lugares aislados, sin trabajo, sin
funciones y sin competencias”, situaciones que derivan en “acoso laboral”, como
se está estudiando en las comisiones correspondientes de los propios distritos.
“Lo más alarmante es que una última denuncia ante esa comisión se ha paralizado
porque a la directora del distrito le han
abierto una información previa a un
expediente”, ha lamentado Sánchez Teruel quien pregunta al Gobierno
andaluz del PP “qué está sucediendo” y le pide explicaciones sobre esta
situación generalizada en todos los distritos sanitarios.