Un evento en el que han estado presentes el diputado territorial de Deportes, Vida Saludable y Juventud, José Antonio García; la coordinadora de Objetivo Newen, Mónica Motos; y el profesor titular del departamento de biología y geología de la UAL, director de CECOUAL y director de la investigación de ‘Mi Playa bonica’, Juan Gisbert.
Durante estas jornadas, los y las jóvenes han tenido la oportunidad de presentar trabajos en pro del cuidado del medio ambiente y los ecosistemas del litoral. Trabajos por los que los IES El Palmeral (Vera), Bahía de Almería (Almería) y El Argar (Almería) han sido vencedores de esta tercera edición. Además, se han desarrollado mesas de transferencia de conocimiento, donde los participantes han propuesto ideas y medidas, como por ejemplo, el desarrollo de un robot que detecte plásticos en la arena y los acumule en un punto concreto, para su retirada, idea de un alumno del IES Gaviota de Adra.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Adra, en colaboración con la Universidad de Almería y el Objetivo Newen, están desarrollando conjuntamente ‘Mi Playa Bonica’, una campaña de educación ambiental y de gestión integral de ecosistemas del litoral, divulgación, investigación y descontaminación de micro, meso y macro-residuos para la conservación del patrimonio natural marítimo-terrestre. Un programa piloto nacido para dar participación y voz a los jóvenes sobre las problemáticas ambientales de su municipio.