Dan por controlado el incendio del almacén de Mabe en Las Norias

Dan por controlado el incendio del almacén de Mabe en Las Norias

El fuego se desató sobre las 20:30 horas del pasado lunes

La Guardia Civil da por controlado el incendio que comenzó anoche en el almacén Mabe Hortofrutícola de Las Norias (El Ejido), aunque sigue activo y los bomberos se están encargando de sofocar los últimos puntos calientes. Las vías cortadas ya están abiertas al tráfico y se permite regresar a las viviendas que se habían desalojado. De momento sigue sin haberse hallado a ningún herido o víctima del suceso. 

Los hechos comenzaron en torno a las 20:30-21:00 horas del pasado lunes, en las instalaciones situadas en el paraje Loma del Bosque, y se ha mantenido activo a lo largo de toda la noche hasta primeras horas de esta mañana. 

Las causas del incendio se desconocen, pero podría haber sido provocado por un fallo eléctrico en unas de las máquinas de manipulado de frutas y hortalizas de la empresa.


Reacciones

La productora y comercializadora Mabe Hortofrutícola es una empresa referente del sector agrícola en el Poniente almeriense, con más de 35 años de historia, según el perfil de la compañía en Linkedin cuenta con más de 240 socios agricultores, más de 500 hectáreas de cultivo propio y 1.200 de empleados. 

"Con el apoyo y la fuerza de todos, vamos a sacar esto a flote y ponerlo en marcha rápido", ha asegurado ante los medios el presidente de la cooperativa, Antonio Ruiz. "Vamos adelante, más que nunca, y solo tengo palabras de agradecimiento para todo el sector, empresas, clientes, que nos están llamando para decirnos que esperan seguir contando con nosotros, al igual que nosotros con el suyo, e intentaremos que los trabajadores no se vean perjudicados en su remuneración". Después ha asegurado que le gustaría "poder estar en marcha" el próximo enero, "es mi ilusión". 

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha visitado esta mañana lo que queda de las instalaciones, que ha quedado completamente calcinada. “Ha sido una noche de desolación y de mucha preocupación. Afortunadamente no ha habido daños personales, pero el fuego ha arrasado la nave de 25.000 m2, unas instalaciones entre las más avanzadas y modernas para la recepción, manipulado y envasado del sector”. 

"Esto es una tremenda tragedia", ha declarado Góngora ante los restos calcinados de la nave, "esta es una cooperativa con instalaciones nuevas, que terminaron de construirse hace cuatro años, con una inversión de más de 25 millones de euros. Y esto genera un trastorno muy importante. Ayer estábamos todos abatidos, pero veo en Antonio todo el empeño en tratar de reconstruirlo cuanto antes". 

"Toda mis solidaridad y apoyo por los duros momentos que se están viviendo en Las Norias por el fuerte incendio que está sufriendo la empresa Mabe", ha posteado en Twitter el senador almeriense Antonio Martínez, del PSOE, "unas imágenes desoladoras". También se han pronunciado desde el partido Almerienses, que han trasladado su "solidaridad con la empresas y trabajadores en este difícil momento". 

Desde Twitter, el consejero de Medio Ambiente y Agricultura, Ramón Fernández Pacheco, asegura que la compañía "tiene todo el apoyo de la Junta de Andalucía". También se ha pronunciado Jorge Alcalá, secretario de Organización de Juventudes Socialistas en El Ejido, "todo mi apoyo para los dueños y trabajadores de MABE que se han visto afectados por este devastador incendio en su nave en Las Norias. Estamos con vosotros".

Por su parte, el portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, sentenciaba "lo que le faltaba a nuestro sector primario. El incendio de Mabe Hortofrutícola es un auténtico drama para nuestra agricultura y un duro golpe para El Ejido".

Ana Ruiz, envasadora hortofrutícola y miembro de la coordinadora local de Izquierda Unida El Ejido, ha manifestado su profunda preocupación por las repercusiones del incendio en las trabajadoras y trabajadores de la empresa: "El incendio de Mabe, que contaba con una plantilla de más de mil personas, supondrá una auténtica desgracia para muchas familias que se van a ver afectadas. Espero que las aseguradoras respondan de manera adecuada a esta situación tan difícil". Desde la agrupación local de la coalición de izquierdas hacen un llamado "a la unidad y al apoyo mutuo" para afrontar las consecuencias. La formación política se pone a disposición de las personas afectadas y de sus familias para ofrecerles toda la ayuda que esté en su mano.

Apoyo de Coexphal

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, junto con las empresas pertenecientes a su junta directiva han trasladado a Hortofrutícola Mabe S.A.T. su ayuda y apoyo tras conocerse el siniestro ocurrido en la noche de este lunes, así como su alcance y repercusiones para la entidad y para el sector agrícola en la provincia.

En este sentido, el presidente de COEXPHAL, Juan Antonio González junto con su gerente, Luis Miguel Fernández han estado en contacto directo con la empresa y sus directivos desde que se conoció el suceso. “Este es un momento en el que la unión y el apoyo del resto de empresas es de vital importancia”, ha declarado Juan Antonio González, que ha ofrecido una parte de las instalaciones del recién estrenado Centro de Innovación Tecnológica de COEXPHAL (CIT COEX) a Mabe como nuevo centro de operaciones, así como el anterior edificio de la empresa LABCOLOR.

Esta no es, sin embargo, la única propuesta que ha recibido la cooperativa, ya que muchas empresas se han mostrado dispuestas a colaborar con la misma por medio de sus departamentos comerciales para intentar comercializar el producto de la entidad afectada. “Desde que nos enteramos, nos pusimos en contacto con su presidente, Antonio Ruiz, para transmitirle que COEXPHAL estaba a su disposición y que nos solidarizábamos con toda la familia que compone Mabe”, ha insistido Luis Miguel Fernández, que ha destacado la unidad de los productores, comercializadoras y empresas del sector, que intentarán que la cooperativa vuelva a la normalidad lo antes posible. “Van a tener a todo el sector a su disposición. Somos un ejemplo de que cuando alguien lo necesita, el campo y las empresas están ahí”.

Luis Miguel Fernández ha destacado también el buen funcionamiento del sistema de prevención de riesgos laborales de la entidad, que ha hecho que no haya que lamentar daños personales.


Francisco Lirola