Cuando se
cumplen seis meses desde la avería en la desalinizadora del Campo de Dalías que
dejó en Nochevieja y días posteriores al municipio de Roquetas de Mar, la
situación volverá a repetirse, aunque esta vez por una parada programada por
mantenimiento, del 29 al 31 de mayo, algo que ya advirtió el grupo municipal de
Izquierda Unida y Podemos “y por el que instamos al equipo de gobierno a buscar
soluciones para que no se volviera a dar la bochornosa situación de ser el
único municipio abastecido por la desalinizadora que no tenemos ni la capacidad
ni la autonomía para aguantar ni tan siquiera un día sin suministro, pasaron los
meses y volvió a ocurrir”, ha señalado la concejala portavoz del grupo
municipal de Izquierda Unida y Podemos con Roquetas, Belén Pérez.
“¿Qué
imagen es la que estamos dando de nuestro municipio, con agua radiactiva
saliendo por nuestros grifos cada seis meses?, ¿qué se está haciendo por
nuestros vecinos y vecinas, dónde están las medidas preventivas para no volver
a los camiones cisternas en nuestras calles para abastecer a las familias
roqueteras?” se ha preguntado la concejala Pérez, “y es que ésta cuestión tiene
muchas interrogantes y mucho oscurantismo por parte de las administraciones de
Roquetas, Almería y la Junta de Andalucía, todas ellas controladas por el PP”.
Para la
concejala de izquierdas “urge renovar las instalaciones que se han dejado perder
para poder realizar otras conexiones y traer agua por vías alternativas
mientras el acuífero del Peñón de Bernal se recupera, pero también urge saber
por qué se ha permitido que el Ayuntamiento de Almería, gobernado por los
populares desde 2003, incluyendo a Fernández-Pacheco, actual Consejero de
Sostenibilidad y Economía Azul, esquilme los recursos destinados a momentos de
urgencia”.