La Plaza de Toros de Roquetas de Mar acogió anoche
el acto de presentación del cartel de la Feria Taurina que se llevará a cabo
entre días 19 y 21 de julio con motivo de las fiestas en honor a Santa Ana.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto al
concejal de Fiestas Mayores, José Juan Rubí y varios concejales del equipo de
Gobierno asistieron a la presentación de este cartel en la que también
estuvieron presentes aficionados y profesionales del mundo de la tauromaquia,
así como, vecinos del municipio.
Durante la presentación del cartel, Gabriel Amat,
destacó el esfuerzo que el Ayuntamiento lleva a cabo para que la Feria Taurina
de Roquetas de Mar se consolide año tras año como una de las más importantes
del panorama taurino. “Animo a visitantes, vecinos y aficionados al mundo del
toro a que disfruten de la feria taurina de Roquetas de Mar, este año como en
ediciones anteriores volveremos a contemplar el arte de auténticas figuras del
toreo”, destacó Amat.
La feria taurina en honor a Santa Ana arrancará el
próximo 19 de julio, a las nueve de la noche con una corrida mixta, el día 20
de julio, y una corrida de toros, prevista para el día 21 de julio. Los dos
últimos festejos programados para las 19.30 horas.
La Feria, se desarrolla fiel a su estilo, dando
oportunidad a los jóvenes que intentan llegar a ser figuras del escalafón y a
quienes ya lo son. En cuanto a los festejos 'mayores', Roquetas de Mar cuenta
con la presencia de cuatro de los diez mejores del escalafón, lo que significa
una apuesta importante por el espectáculo. Así, están Roca Rey, que lo lidera; Juan
Ortega (4º), Emilio de Justo (7º) y Daniel Luque (10º), el rejoneador que ha
marcado y sigue marcando una época como Diego Ventura, que tiene un idilio
importante con el coso taurino roquetero y es el líder de los 'toreros a
caballo' -porque Ventura es de los que torea y se sale de los 'cauces' del
rejoneo de épocas anteriores- y no se debe olvidar la presencia de Jorge
Martínez. El que fuese alumno de la Escuela Municipal Taurina de Almería, que
dirige Ruiz Manuel y que también colabora para la confección de los carteles
como asesor, deja 'secuelas' en cada tarde de su torero cargado de pureza y
personalidad.
Además, no faltarán ganaderías como la de Los
Espartales, para el rejoneador sevillano, así como Juan Pedro Domecq y Jandilla.
La Feria de Santa Ana se abrirá el día 19 de julio con un cartel de alumnos de
distintas escuelas taurinas que lidiarán seis erales de La Palmosilla para el albaceteño
Alejandro González, los almerienses Dennis Martín, Héctor Morales y Antonio
Ortega, el valenciano Simón Andreu y el madrileño Alejandro Rubio. Además, el
también almeriense Pablo Sánchez lidiará un añojo.
La mixta será el sábado, día 20, con la presencia de
Diego Ventura, que rejoneará toros de Los Espartales, con Daniel Luque y Juan
Ortega toreando astados de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Chapurra actuará
como sobresaliente.
Mientras, el domingo, día 21, habrá toros de
Jandilla para Emilio de Justo, Roca Rey y Jorge Martínez.
Precio y Punto de Venta
En cuanto a los precios, son los mismos que en la
pasada Feria de Santa Ana, que podrán adquirirse a través de la taquilla de la
Plaza de Toros de Roquetas de Mar, del 17 de junio hasta el día 28 del mismo
mes, con venta exclusiva de abonos y nuevos abonados. Las entradas sueltas se
podrán adquirir también a través de la taquilla de la Plaza, a partir del día 1
de julio. No hay que olvidar que también hay venta online, en www.bacantix.com.