La
Policía Nacional en El Ejido ha culminado con éxito una operación
contra el narcotráfico que se centró en la conocida barriada de
Matagorda, específicamente en el área de El Pozo de
la Tía Manolica, "uno de los mayores puntos negros de cultivo y
venta de marihuana de la provincia de Almería", precisan desde el cuerpo.
La
investigación, que comenzó hace varios meses, se focalizó en un
grupo de personas que se dedicaban al cultivo de marihuana a gran
escala en invernaderos exteriores, y en cultivos “indoor”. El
seguimiento exhaustivo y las vigilancias realizadas permitieron a los
agentes reunir las pruebas necesarias para proceder con la operación.
El
despliegue operativo comenzó en la madrugada del 10 de julio,
involucrando a más de 50 agentes de policía de diferentes brigadas
con la colaboración del Grupo Operativo de Apoyo Policial (GOAP) de
la Policía Local del municipio ejidense y personal técnico de
Endesa, encargados de localizar gran cantidad de enganches
fraudulentos a la red eléctrica.
El
despliegue operativo comenzó en la madrugada del 10 de julio,
involucrando a más de 50 agentes de policía de diferentes brigadas
con la colaboración del Grupo Operativo de Apoyo Policial (GOAP) de
la Policía Local del municipio ejidense y personal técnico de
Endesa, encargados de localizar gran cantidad de enganches
fraudulentos a la red eléctrica.
Se
practicaron cuatro detenciones y se llevaron a cabo cuatro entradas y
registros en viviendas situadas en la barriada de Matagorda, así
como actuaciones en seis invernaderos del lugar donde se
intervinieron un total de 6.500 plantas de marihuana en proceso final
de crecimiento.
Una
vez listas para su distribución, las plantas hubieran sumado un peso
total de 2.500 kilos y el valor de la droga aprehendida se estima que
superaría los 2 millones de euros en el mercado.
Los
registros, autorizados por el Juzgado de Instrucción número seis de
El Ejido, permitieron también la incautación de dos armas de aire
comprimido, una escopeta y una pistola. Además, se intervinieron 700
gramos de cogollos de marihuana en seco, 20 gramos de hachís y 2.500
euros en efectivo, provenientes presumiblemente de esta actividad
ilícita.
Por
su parte, Endesa realizó 50 desenganches ilegales de electricidad,
ya que las instalaciones eléctricas de los invernaderos se
alimentaban de conexiones clandestinas, lo que constituye además un
grave riesgo de seguridad y un delito de defraudación de fluido
eléctrico.
Los
cuatro detenidos fueron trasladados a la Comisaría de la Policía
Nacional de El Ejido para posteriormente ser puestos a disposición
del Juzgado de Instrucción número seis en funciones de guardia de
esta localidad, el cual, decretó su ingreso en prisión.
"La
operación 'Ceniza' representa un golpe significativo al
tráfico de drogas en la provincia de Almería", aseguran desde la Policía Nacional, "reduciendo de manera
notable la disponibilidad de marihuana en la región; este éxito
operativo refleja el compromiso y la eficacia de la Policía Nacional
en la lucha contra el narcotráfico".