The Juergas Rock volvió a convertir al municipio de Adra en la capital española del rock, rap y punk entre el 31 de julio y el 3 de agosto, cuatro jornadas cargadas de actuaciones de calidad con algunos de los nombres más destacados del panorama nacional e internacional a los que acompañaron decenas de miles de personas. Así lo demuestran las cifras que la promotora del evento, Berrintxe Producciones, aportan a D-CERCA, similares a las de la pasada edición aunque ligeramente superiores, con una media de 10.000 juerguistas por día, haciendo un total de 40.000 en todo el festival. El pico de asistencia tuvo lugar el sábado durante el concierto de los sevillanos SFDK, decanos del hip hop español que este año celebran su 30 aniversario sobre las tablas.
"Hemos sido miles de personas que juntas hemos creado durante estos cuatro días una experiencia que contaremos a todo el mundo y que cuando la recordemos, no podamos evitar que se nos escape una sonrisa", traslada la organización del festival en sus redes sociales, "os habéis dejado la voz cantando todas las canciones. Habéis bailado hasta no poder más y hemos convertido Adra en el paraíso del punk y el rock. Habéis hecho de The Juergas Rock 2024 la edición más cañera de toda nuestra historia".
Así, la XI edición del The Juergas Rock Festival arrancaba el miércoles, 31 de mayo, con su fiesta de bienvenida, abriendo las puertas sobre las 19:00 horas con la actuación de Manifa. Durante esta jornada, más ligera y asequible, los juerguistas pudieron disfrutar de actuaciones tan variadas y dispares como Muchachito Bombo Infierno, La Pegatina Porretas, Eskorzo y Nativa.
El primer día oficial del festival contó con veteranos de la escena española como E.U.K.Z. o Envidia Kotxina, que dieron paso Mafalda en su gira de despedida, una cita emocionante y sentimental para los incondicionales de este joven conjunto valenciano. Pero la alegría no tardó el volver al escenario con el divertido directo de Muchachito Bombo Infierno, que no dejó a nadie quieto. A pesar del cansancio, los juerguistas se mantuvieron firmes para gozar los directos de Boikot y los italianos de Talco, cerrando el día Serial Killerz.
El viernes fueron los granadinos Hora Zulú los encargados de recibir a los primero juerguistas, que luego pudieron disfrutar del siempre tremendo directo de Kaotiko. Más tarde fue el turno de Skindred, uno de los nombres más destacados del cartel, mítica banda de metal británica con más de 20 años de experiencia ante el público. Cerca de las 23:00 llegaron al escenario Non Servium con uno de los mejores directos del evento que congregó a miles de personas. Después fue el truno de los pamplonicas Lendakaris Muertos que, con una actuación tan irreverente como sus letras, presentaban su último disco, 'Mucho asco (casi) todo', para luego dar paso a Los De Marras. terminando la jornada los djs Gomad & Monster.
El último día del The Juergas Rock Festival reunió a decenas de miles para gozar con SFDK, pero antes que ellos sonaron Sons Of Aguirre e Iseo y Dodosound. Tras los sevillanos, llegaron los vascos Soziedad Alkoholika, que, como de costumbre, ofrecieron a su público una de las actuaciones más potentes del evento, llenando el escenario de humo y fuego, dejando a los juerguistas boquiabiertos. Dubioza Kolektiv, conjunto de origen bosnio, trasladaron a Adra a los Balcanes con su música mezcla de reggae, dub, hip-hop, ska y rock, todo ello aderezado con su propio folclore. Los sevillano Narco volvieron un año más al festival abderitano con sus letras crudas y directas. Dub Elements fueron los encargados de clausurar la undécima edición del The Juergas Rock hasta el año que viene.
Complementado estas actuaciones, el festival abderitano sigue apostando por su escenario Agustico, por el que pasaron bandas como Mamá Ladilla, Pubic Enemy u O´Funkillo, entre otras.
El evento abderitano por excelencia
Un año más, The Juergas Rock Festival sigue demostrando ser uno de los principales eventos del Poniente almeriense y de las citas más destacadas en la ciudad de Adra.
El propio alcalde de la localidad, Manuel Cortés, subraya “el éxito rotundo de esta nueva edición que ha vuelto a superar todas las expectativas”, destacando “el impacto económico significativo que el ‘Juergas Rock’ deja en nuestra ciudad, ya no solo a nuestros comerciantes y hosteleros, también por los puestos de trabajo que genera durante los días en los que se celebra”.
“Son muchos los que se desplazan desde distintas partes de España para poder disfrutar de la música, el ambiente, la gastronomía, y todo lo que Adra ofrece, así como la hospitalidad de abderitanos y abderitanas”, señala el primer edil
Por su parte, desde el festival también agradecen al Ayuntamiento "por apoyarnos y respaldarnos año tras año" así como a los vecinos del municipio "que nos acogen con los brazos abiertos, son hogar".
Francisco Lirola