Antonio
Bonilla, alcalde de Vícar ha informado de que el programa 'ERACIS +',
cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en el ámbito de las competencias
de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha llevado
a cabo en estas primeras semanas una intensa labor de difusión en la zona de La
Gangosa – Vistasol así como en el resto del municipio.
El
equipo, formado por un psicólogo social coordinador, dos educadores sociales y
dos trabajadoras sociales junto con una integradora social que se incorporará
en unos meses, ha diseñado diferentes actuaciones de difusión, entre las que se
encuentra la elaboración de cartelería con unos códigos QR que permiten a
aquellos vecinos/as de la zona interesados en la búsqueda de empleo, pedir una
cita previa para su posible participación en el programa ERACIS+. Estos
carteles se están llevando a diferentes localizaciones municipales así como
puntos con elevado tránsito de personas.
A través
de estos itinerarios personalizados de inserción, los técnicos ERACIS realizan
un diagnóstico del nivel de empleabilidad de las personas participantes y
diseñan, de manera conjunta, un proyecto de intervención que incluye medidas de
inclusión social e inclusión laboral a través de la formación y la intermediación
para el empleo. Se trata de que los vecinos y vecinas de estas zonas tengan
facilidades a la hora de acceder a los diferentes sistemas de protección
social: servicios de empleo, educación y formación, sistema sanitario o
servicios sociales.
Además,
el equipo está manteniendo reuniones con las diferentes agentes y asociaciones
del tercer sector con implantación en el territorio, a fin de promover la
coordinación entre vecinos y entidades y favorecer la dinamización de la zona:
Engloba, Innova Almería, Inserta Andalucía, Codenaf, NOESSO, Protegidas o
Fundación MAAVI, entre otras. “Entidades todas, a las que reiteramos nuestro
máximo agradecimiento por la labor a favor de la inclusión social que vienen
realizando en nuestro municipio desde hace años”, ha añadido el regidor
vicario, Antonio Bonilla.
Cabe
recordar que el Ayuntamiento de Vícar, a través del Área de Servicios Sociales,
ponía en marcha el mes pasado un nuevo Plan Local de Intervención que atiende a
barrios como La Gangosa y Los Cano, Las Cabañuelas, Barrio Archilla y Cañada
Sebastiana o El Congo, dentro del marco de la 'Estrategia Regional Andaluza
para la Cohesión e Inclusión Social, ERACIS+'. Un plan que se extenderá hasta
2028 y que tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida de
los vecinos, promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación así
como dinamizar la participación y mejorar el hábitat de estos barrios; muy
centrados en el aumento de la empleabilidad, en particular de los grupos más
necesitados.
El Plan
Local de Inclusión Social en Zona ERACIS es una iniciativa
del Ayuntamiento de Vícar aprobada en Junta de Gobierno dentro de la
ERACIS + ‘Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social –
Intervención en Zonas Desfavorecidas’ que está cofinanciada por Fondo
Social Europeo en un y por la Consejería de Inclusión Social de la Junta
de Andalucía. Para contactar y formar parte de la red de entidades y agentes
que trabajan por la inclusión social en Vícar lo podrán hacer a través del
correo electrónico dparramo@vicar.es.