Los semilleros ultiman en
estos días su trabajo de cara al inicio de la nueva campaña ofreciendo al
agricultor la garantía de una planta de calidad. Es el caso del Semillero de
Campoejido que ha visitado hoy el alcalde, Francisco Góngora, y el concejal de
Agricultura, Manuel Martínez, acompañados por su presidente, Cristóbal Martín.
La cooperativa cuenta con dos
instalaciones, una en El Ejido y otra en Dalías, con una superficie total de 66.000 m² para el desarrollo de
plantas de todo tipo de cultivos hortícolas y superarán en total esta campaña
los 35 millones de plántulas distribuidas, 17.000 del semillero de El Ejido, principalmente
de pimiento, aunque también de pepino, berenjena y tomate. La cooperativa
celebra este año su 45 aniversario y continúa creciendo en servicios e
instalaciones para cubrir todas las necesidades de sus más de 3.600 socios.
Durante la
visita al semillero de Campoejido en Tierras de Almería, con 35.000 m² de
invernadero multitúnel con total control automático de clima y riego, han
tenido la ocasión de conocer todo el proceso de producción de la planta, tanto convencional
como ecológica, e injertos, que aumentan su resistencia a enfermedades y
permiten el crecimiento en terrenos o circunstancias desfavorables. Al igual
que el resto de semilleros trabajan distintos tipos de sustratos, turba, fibra
de coco, perlita, lana de roca y disponen de una amplia gama de formatos de
bandejas.
Góngora ha destacado “la apuesta de estas empresas de la agroindustria en
I+D+i por incrementar la competitividad del sector en el mercado europeo, con
mejores variedades, más resistentes, sabrosas, saludables y de mayor calidad,
anticipándose a los continuos cambios que exige el mercado y el consumidor”.
Para
acelerar el proceso de cultivo y conseguir semillas de alta calidad, se utilizan
tecnologías como la inteligencia artificial, el fenotipado digital y el cultivo
basado en datos, lo que “permite al sector cultivar mejores variedades más
sostenibles, sacar un mayor margen de beneficio y alcanzar resistencias
naturales a las enfermedades de las plantas para los agricultores”, ha señalado
el alcalde.