Sin rastro de José Antonio Mateo desparecido desde el jueves en el paraje “El Águila” de Santa María del Águila

Sin rastro de José Antonio Mateo desparecido desde el jueves en el paraje “El Águila” de Santa María del Águila

Por segundo día Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y cientos de vecinos rastrean la zona donde apareció su coche


Por segundo día consecutivo los vecinos de Santa María del Águila han seguido buscando a José Antonio Mateo desparecido desde la mañana del pasado jueves en el paraje “El Águila” de este núcleo de población. Son cientos los ciudadanos que han acudido a la llamada de la familia para poder encontrar a este hombre de 56 años de edad y que se encuentra en tratamiento médico por patologías propias de su edad.

La Guardia Civil, una dotación de Protección Civil y la Policía Local se encuentran en el lugar de forma permanente para poder recabar cualquier información o indicio que conduzca al desaparecido. La Policía Local ha estado rastreando con el dron en la zona de del Cortijo del Capital y Peñas Negras.

La zona donde se busca es un paraje escarpado, lugar de intersección de la Rambla del Águila con la falda de la montaña. Es una zona muy empinada, abrupta de difícil acceso con varios diques de contención para frenar las avenidas cuando se producen lluvias torrenciales. Una parte de la ladera está repoblada de pinos que se encuentran a media altura y que dificultan la visibilidad. En zonas más altas hay pozos o catas mineras practicadas en el siglo pasado para la búsqueda de minerales como el plomo muy abundante en la Sierra de Gádor.

Por otra parte, en este lugar hay dos cuevas naturales, una de ellas a cielo abierto de considerables dimensiones conocida popularmente como “Cueva de las Palomas” y justo al lado hay otra de muy difícil acceso conocida en el pueblo como “Cueva de la Salamanquesa” con una higuera que disimula su entrada y una estrechez que impide la entrada para personas que no tienen una delgadez manifiesta.

Durante la jornada de ayer fue retirado el coche del desaparecido que se encontraba justo en una de las entradas que tiene la Rambla del Águila.

La familia de José Antonio Mateo se comunica con los colaboradores y público en general a través de las redes sociales donde fijan las convocatorias para seguir las labores de búsqueda.