Agentes de la Guardia Civil mantienen bajo custodia policial a un hombre de 72 años como principal sospechoso de la muerte violenta de una mujer en Roquetas de Mar este pasado viernes, 4 de octubre.
Así lo ha confirmado en rueda de prensa en Moclín (Granada) el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. "La Guardia Civil está investigando el suceso lamentable que ocurrió ayer en la localidad de Roquetas de Mar, en Almería, donde apareció una mujer muerta en su domicilio. En este momento permanece custodiado en instalaciones hospitalarias la pareja de la mujer, porque estaba en situación de inconsciencia al haber ingerido algún tipo de medicamento".
Aunque de momento no se ha confirmado la relación entre la víctima y el presunto homicida, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha avanzado que se ha trasladado a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género "todos los datos, a expensas de que se valore si realmente estamos ante un nuevo caso de violencia de género, que sería de finalmente confirmarse el número 36 de España y el octavo de Andalucía".
El suceso tuvo lugar en en el número 2 de la calle Sierpes. Según publica EFE, la víctima habría muerto al recibir varias heridas de un objeto punzante, y su supuesta pareja luego habría tratado de suicidarse ingiriendo pastillas, por lo que permanece ingresado en dependencias hospitalarias y no ha sido formalmente detenido. De acuerdo a esta agencia, habría reconocido ser el responsable del homicidio.
Condolencias
Durante su intervención en Moclín, Fernández ha querido trasladar su "más sentido pésame" a la familia, además de "repudiar una vez más estos actos absolutamente desagradables, contrarios a los derechos humanos y contrarios en definitiva, y principalmente, a las que son las víctimas de estas violencias machistas que son las mujeres".
Desde la Junta de Andalucía, la consejera de de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, se ha mostrado ""Consternada y dolida por un crimen en Roquetas de Mar que las fuerzas de seguridad están investigando como violencia de género. ¡No podemos bajar la guardia! En Andalucía tenemos el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999 operativo las 24 horas, todos los días del año".
D-CERCA