Alrededor de una treintena de representantes y autoridades locales,
directivos, asesores, técnicos y profesionales independientes relacionadas con el
mundo de la gestión local, procedentes de diversas nacionalidades de
Iberoamérica, han participado esta mañana en Vícar en una Misión Técnica
Internacional organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas en la que han podido conocer de primera mano
el modelo de políticas públicas para el desarrollo agrícola en Vícar y su papel
en el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad
ambiental. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla ha valorado positivamente la
visita, en la que “hemos tenido la oportunidad de mostrar a nuestros homólogos
iberoamericanos la importancia que el desarrollo de la producción agraria en
Vícar ha tenido en el crecimiento de nuestro pueblo, y nuestro modelo gestión
local, que parte de una red de servicios importantes, en su totalidad de
carácter público, y unas políticas de desarrollo y modernidad como preparación
a conseguir hacer de Vícar una ciudad en el horizonte de los 50.000 habitantes,
donde los servicios van siempre por delante del desarrollo”.
Tras la recepción de los participantes por el alcalde, que tuvo lugar
en el Patio de Luces del Ayuntamiento, los asistentes se trasladaron hasta las
instalaciones de la Escuela Agraria de Vícar, donde pudieron conocer los planes
formativos que se imparten en este centro y comprobar algunas de las
investigaciones y ensayos que se realizan dentro de la escuela. Tras la visita
al centro, los participantes en la misión técnica se trasladaron hasta un
invernadero del municipio donde pudieron observar cómo funciona el sistema de
producción agraria de Vícar. Los
asistentes a este encuentro, patrocinado por la Unión Iberoamericana de
Municipalistas, se mostraron gratamente sorprendidos por la impresionante
dimensión de la producción agrícola de Vícar y por el papel que juega en el
contexto provincial y nacional y su expansión hacia los mercados europeos.
Los objetivos de esta misión técnica, era dotar a los
asistentes de las herramientas necesarias para analizar el entorno donde
discurre la gestión municipal, conocer modelos de prestación de servicios
públicos eficientes y poder implementar estrategias de desarrollo económico
local aplicables sus municipios. Una misión que comenzaba el lunes en Granada,
y que les llevará también al vecino municipio de Roquetas de Mar y a la capital
almeriense.