El próximo 20 de octubre, a las 10:00 horas, el Paseo Marítimo de
San Nicolás de Adra será el punto de partida de la carrera para todos los
públicos y no competitiva ‘Adra en marcha contra el cáncer’. Una actividad
solidaria, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en
colaboración con el Ayuntamiento de Adra, que han dado a conocer este jueves en
el Consistorio abderitano el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y la presidenta de
la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero, con el
objetivo de “fomentar la vida saludable y recaudar fondos para apoyar a los
pacientes y seguir investigando, y dada la fecha, incidiendo en la prevención
del cáncer de mama, cuyo Día Mundial se celebra el 19 de octubre”.
En esta presentación, en la que también han estado presentes la
presidenta local, María del Carmen González, así como otros miembros de la
Asociación y concejales del equipo de Gobierno, el alcalde ha reafirmado “el
compromiso de este Ayuntamiento en la lucha contra el cáncer de mama,
destacando su apoyo a las mujeres de Adra afectadas por esta enfermedad, que no
solo causa secuelas físicas, sino también profundas huellas psicológicas y
emocionales”.
Asimismo, ha expresado su agradecimiento a la AECC, especialmente,
a la presidenta en Almería, Magdalena Cantero, y a María del Carmen González,
presidenta de la Junta Local, “por su labor esencial, por el trabajo que realizan
en la difusión de información, con actividades tan importantes como ésta, y
también, en materia de apoyo a las pacientes oncológicas”. Cortés ha
manifestado su deseo de que la investigación en esta y otras enfermedades
avance, “con la esperanza de llegar a un 19 de octubre en el que no haya nada
que conmemorar”.
Por su parte, Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación
Española Contra el Cáncer en Almería, ha afirmado que “el cáncer es la primera
causa de muerte en España y en la provincia de Almería”. Por eso, es muy
importante la labor de prevención, y entre otras acciones, el deporte es
básico, junto a una alimentación saludable y participar en las campañas de
cribado. “Desde la Asociación trabajamos, junto a entidades como el
Ayuntamiento de Adra, en la prevención, a la vez que generamos recursos para la
investigación que es la gran esperanza frente al cáncer, y apoyamos a las
personas con cáncer y sus familiares. Esta carrera es una forma de fomentar la
prevención a través del deporte y colaborar con la investigación. Por eso,
quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Adra y a su alcalde, Manuel Cortés,
por apoyar esta iniciativa”.
Además, Magdalena Cantero ha querido incidir en la prevención del
cáncer de mama. “Como dice nuestro lema, ‘El rosa es más que un color’. En 2023
en la provincia de Almería hubo 481 nuevos casos de cáncer de mama y 90
fallecidas. Es importante la labor de prevención y la detección precoz a través
de los programas de cribado. Por tanto, en esta carrera nos centraremos
especialmente en la prevención del cáncer de mama”.
Este evento se compone de dos modalidades de participación, una
carrera de 3 kilómetros y, otra, de 6 kilómetros. Tal y como se ha destacado,
“la participación está abierta a todas las mujeres, hombres, niños y niñas que
quieran hacer el recorrido, ya sea andando, trotando o corriendo”. Además,
aunque no se participe en la marcha, se puede realizar un donativo para la
causa de forma que “se aporte un granito de arena para la investigación y la
atención psicológica y social que la Asociación le da a pacientes oncológicos y
sus familias para ayudarles en esta enfermedad”.
Inscripciones
en la Carrera
Las inscripciones tienen un coste de 10 euros en el punto
presencial, que estará ubicado junto al arco de salida. Además, se puede hacer
una inscripción online con un suplemento adicional en concepto de gastos de
gestión que se puede realizar hasta el 19 de octubre o hasta agotar las 500
plazas previstas por la organización en www.web.rockthesport.com.
Recogida de
dorsales
La recogida de dorsales y camisetas se podrá hacer el día 19 de
octubre en el Salón Municipal desde las 17:00 horas hasta las 19:00 horas
(Avenida Guardia Civil, 6) y el día 20 de octubre junto a la salida de la
marcha en horario de 08:30 a 09:30 horas.
Para la recogida del dorsal será necesario el DNI y, para los
menores de edad, una autorización de participación firmada por su madre/padre o
tutor, que podrán rellenar y firmar en el momento de la recogida del dorsal y
la camiseta.