El municipio de Vícar, que forma parte junto con otras 139 poblaciones
españolas de la red Nacional de Pueblos Mágicos de España desde 2024, ha
presentado su candidatura a los Premios Regionales Pueblos Mágicos de España
2025. La propuesta la formuló personalmente el alcalde de Vícar, Antonio
Bonilla, durante la celebración en la localidad gaditana de Zahara de los
Atunes del IV Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España. El municipio de
Vícar, es con Laujar de Andaráx, Abrucena y Eníx, uno de los cuatro pueblos de
la provincia que compiten junto a otros 47 de la comunidad autónoma andaluza
por hacerse con esta distinción.
Para el alcalde, Antonio Bonilla, que anima a todos los
vecinos para que voten la candidatura de Vícar, formar parte de esta red
nacional, reservada para los 140 municipios españoles más bellos del país “es
un orgullo, por cuanto se reconoce nuestra propia singularidad, con el hecho
específico de de ser cuna de civilizaciones, un municipio donde las culturas
argárica, fenicia, romana y musulmana dejaron su valiosa huella a su paso por
Vícar”. Junto a ello, el alcalde cree que “nuestra pertenencia a la red es
valiosísima para dar a conocer el alto valor paisajístico y medioambiental de
nuestros espacios naturales, convertidos en todo un reclamo para la práctica
del senderismo y los deportes de naturaleza”.
Para participar y apoyar la candidatura de Vícar en el
concurso, se puede acceder a través del web: https://www.pueblosmagicos.es/premios-pueblos-magicos-2025/.
Solo por depositar el voto on line, se participa en el sorteo de una escapada
de 3 días por Pueblos Mágicos de España. Para ello, los participantes deben
dejar sus datos en el formulario que les aparecerá tras ejercer su voto. El
periodo de votación se abrió el pasado lunes, y se cerrará el día 17 de
noviembre a las 23:59 pm. Los resultados se darán a conocer el 30 de noviembre
de 2024 en la web oficial de Pueblos Mágicos de España y a través de sus
canales de comunicación recurrentes: Revista Viajar y Revista Hola en su
versión digital. Esta iniciativa pretende ser un movilizador de comunidades, una
oportunidad para movilizar las poblaciones y hacerlas más mágicas. Al mismo
tiempo pretende ampliar aún más la difusión y visibilidad en redes sociales y
medios haciendo partícipes a todos nuestros usuarios y generar una mayor
interacción de los votantes hacia la marca Pueblos Mágicos de España.
Durante el Encuentro Nacional, se lanzaron innovadoras iniciativas para los
próximos dos años, entre las que destacan la creación de paquetes de
experiencias turísticas, la presentación de nuevas publicaciones editoriales y
el lanzamiento de los establecimientos mágicos y premios regionales, para
promover aún más la marca Pueblos Mágicos de España. De la misma forma, se
abordaron otros asuntos como la desestacionalización del turismo, el
aprovechamiento de nichos turísticos y estrategias de desarrollo
turístico-comercial, con el objetivo de revitalizar las economías locales y
fomentar un turismo sostenible y de calidad.