La cuarta edición de la Ruta de la Tapa ‘Ruta de la
Hispanidad’ de Vícar da el pistoletazo de salida este sábado día 12 de octubre.
Un año más, la iniciativa de dinamización gastronómica y consumo local se prolongará
hasta el próximo 6 de diciembre (Día de la Constitución) dando a conocer las nuevas
propuestas de los hosteleros locales.
Como ha señalado el alcalde, Antonio Bonilla, a través de
la iniciativa, edición tras edición “promocionamos el sector hostelero local,
dando a conocer su rica y variada oferta gastronómica a través de uno de sus
principales referentes como es la tapa, tan arraigada en nuestra sociedad”. Como
incentivo y reclamo a la participación tanto de vecinos y vecinas, así como
visitantes, aquellos que degusten de las tapas propuestas podrán participar en
el sorteo de un viaje de fin de semana para dos personas a una ciudad de
Europa.
Así, a través de la Ruta de la Tapa de Vícar se propone a
los usuarios, no solo visitar y consumir en los establecimientos del municipio,
sino la oportunidad de realizar un itinerario turístico por los diferentes
espacios de la localidad.
Para esta edición ya se han inscrito un total de diez
establecimientos para presentar sus propuestas gastronómicas, con el único
requisito de que deben estar elaboradas con productos provinciales y
nacionales. Cada participante creará una tapa de cocina especialmente diseñadas
para su participación, con un nombre específico a cada una, con la
obligatoriedad de servir las tapas de promoción ofertadas durante los días de
duración de la Ruta y hasta su clausura. Serán los
clientes quienes evalúen las distintas tapas que elaboren los bares que forman
parte de la ruta, en las que están confirmados: Bar Hermanos Padilla, Cafetería
Acuario, Bar Vicasol I, Bodega Sacacorchos, Bar Rocío, Bar Quesada, Bar
Avenida, Bar Los Arcos, Bar Villanueva y Bar Viñolo Plaza.
Estos
establecimientos facilitarán a los ruteros una tarjeta, que será sellada por
cada uno de ellos en el momento de la degustación, una vez consumida la tapa
harán una valoración general bajo los criterios de presencia, calidad,
elaboración y cantidad con una puntación de 0 a 5, la cual se pondrá sobre la
casilla ya sellada. En cada establecimiento se dejará una urna para depositar
las tarjetas.